![sos hino](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/sos-hino.jpg)
Como parte de su conocida estrategia y concepto de Soporte Total, Hino viene desarrollando jornadas de capacitación con carroceros, con el objetivo de acompañar a sus clientes no sólo a la hora de adquirir una unidad sino también al momento de adaptarla de acuerdo a sus necesidades con la incorporación de equipos o carrocerías y que todo el conjunto mantenga los estándares de calidad y garantía de la marca japonesa.
En esta oportunidad, se realizó la segunda capacitación HTC (Hino Transformaciones Certificadas) en lo que va del año y la primera en la provincia de Córdoba, de la mano del concesionario oficial Centro Truck.
Del encuentro, que también sirvió para compartir las distintas experiencias vividas a lo largo de los años –muchas compañías están en el rubro desde hace varias generaciones-, participaron representantes de siete empresas: Guajardo y Linares, Tecnotrans, Econovo, Roggio, Sica, Refire y Vigna, dedicadas al carrozado de unidades y a la instalación de equipos de frío o plataformas hidráulicas.
Al respecto, Marcelo Forte, Field Service Manager de Hino, señaló: «El organismo de control a cargo de la VTV (Verificación Técnica Vehicular) está unificando criterios en todo el país y esto genera dudas entre algunos carroceros acerca del cumplimiento de esas normas. Con la capacitación HTC, desde la marca no solo garantizamos que la carrocería que se coloca no le va a causar ningún daño al camión, sino que coincide con los requerimientos que son necesarios cumplir para aprobar la correspondiente Homologación y posterior VTV», y refiriéndose a la situación del sector, detalló: «Además de los aspectos técnicos, se habló del mercado en general y todos los participantes coincidieron en que están con mucho trabajo de acá hasta marzo, ya que ellos están carrozando lo que vendimos en el primer semestre. También estuvieron de acuerdo en la necesidad de invertir en tecnología para modernizarse y contar con herramientas más productivas para hacer frente a la demanda de los clientes con mayor velocidad y la excelente calidad de siempre».
Por su parte, Ricardo Lapa, Director Comercial de Centro Trucks, afirmó: «Nos pareció oportuno recibirlos en nuestra casa, ya que no todos conocían el concesionario. La idea es que este tipo de reuniones se realicen periódicamente dos o tres veces al año, con el objetivo de generar un vínculo cercano con quienes vamos a estar trabajando a la par con cada una de nuestras unidades Hino vendidas» y explicó: «La estructura que se agregue debe amalgamarse con el chasis del camión de la manera más amigable y segura, sin provocar contratiempos. Como concesionario oficial, ese es el objetivo del llamado Soporte Total en el que se incluyen, entre otras cuestiones, el plan HTC de acompañamiento a carroceros para que el vehículo goce de un buen comportamiento a lo largo de toda su vida útil».
Sobre la recepción de este tipo de encuentros por parte los participantes, Forte afirmó:“La política de capacitación de Hino es muy apreciada por estos profesionales acostumbrados a trabajar solos y que ahora pueden contar con la marca como socio estratégico, bajo el mismo objetivo de mejora permanente, no solo del producto sino también del servicio al cliente. Así, se trabaja con una filosofía común que es garantía de calidad”. Sobre este punto, Lapa agregó: «Hino, tiene muy claro lo que significa para el cliente final, que el vehículo salga a trabajar y que no tenga paradas imprevistas. Y ahí es cuando uno comprende cuál es el verdadero valor agregado de comprar un vehículo japonés y a una fábrica como Hino, que tiene más de 100 años de experiencia en la construcción de vehículos de trasporte de cargas».
Para el año que viene, la firma nipona tiene previsto seguir realizando más jornadas de capacitación, profundizando la relación con los carroceros con el objetivo de brindar soluciones a medida y de calidad para sus clientes.