Honda New Pilot: lanzamiento en Argentina, desde U$S 65.000

6 noviembre 2019
Honda anunció la llegada de la tercera generación del Pilot, el SUV con capacidad para 8 pasajeros de la marca japonesa. Se comercializará en dos versiones (EX y Touring), que se destacarán por su equipamiento de confort y especialmente de seguridad, con el paquete de asistencias a la conducción Honda Sensing. Mecánicamente, ambas cuentan con el motor naftero V6 i-VTEC de 280 CV asociado a una caja automática de 6 marchas, con tracción simple o integral.
honda pilot

De manera sorpresiva, ya que hasta ahora desde Honda no habían anticipado su llegada, la marca japonesa presentó en nuestro país el New Pilot, la tercera generación del SUV de 3 filas de asientos que se comercializó entre 2008 y 2012 en Argentina.

Junto con su arribo, la firma nipona anunció un cambio en su estrategia comercial, en la que se enfocará especialmente en el segmento de Sport Utility Vehicles, aunque no reveló qué sucederá con modelos más tradicionales como el Civic, Accord o Fit.

Al respecto, Seiji Saíto, Presidente de Honda Motor de Argentina explicó: «Estamos muy contentos de anunciar la llegada de nuevos modelos al país, que acompañarán el desarrollo y posicionamiento de la familia SUV de Honda en Argentina. Para el 2020 tenemos grandes desafíos por delante bajo una nueva estrategia de negocio, en donde apuntaremos a fortalecer nuestra presencia a través de una amplia gama de productos en el segmento SUV».

pilot

Dentro de esta nueva estrategia, la marca aprovechó para confirmar la llegada de la actualización de la CR-V para principios de 2020. Además, vendrá acompañada de la versión 2WD, más accesible en comparación con la EXT 4WD que se comercializa actualmente.

Volviendo al Pilot, estas son sus características principales:

Lo nuevo:

Es la tercera generación del SUV de 8 plazas de la marca japonesa, que en su generación anterior había sido comercializada durante algún tiempo en nuestro país. Se destaca por su completo nivel de equipamiento, de confort y especialmente de seguridad, ya que la versión Touring tope de gama incorpora el paquete de asistencias a la conducción Honda Sensing.

A nivel de diseño, se destaca por una estética que combina trazos rectos con líneas más redondeadas respecto a su antecesor, que junto con sus considerables dimensiones –mide casi 5 metros de largo- le dan un porte robusto e imponente, creado bajo la filosofía Solid Wing Face, también utilizada por la CR-V y el Civic.

pilot atras

Puertas adentro, también cuenta con un estilo bastante similar al de la CRV, en el que se destacan la pantalla táctil del sistema multimedia y el display a color del tablero, como detalles más tecnológicos. Como es de esperarse, sobresale por su amplio espacio interior, con capacidad para 8 pasajeros (2+3+3) y versatilidad, pudiendo configurar las plazas traseras de acuerdo a las necesidades del usuario y con fácil acceso mediante el sistema One-Touch Walk-in.

Dimensiones:

4.991 mm de largo, 1.794 mm de alto y 2.296 mm de ancho. La distancia entre ejes es de 2.820 mm y cuenta con una capacidad de baúl de 305 litros (con las tres filas de asientos), ampliable a 827 litros (rebatiendo la 3ra fila) o 1.779 litros (rebatiendo la 2da y 3ra fila).

Versiones:

El Pilot estará disponible en dos versiones, con dos niveles de equipamiento (EX y Touring), con una única mecánica (V6 i-VTEC) y dos opciones de tracción (4×2 y 4×4).

Equipamiento de confort (destacado):

La versión EX cuenta con climatizador automático trizona, encendido automático de luces, Keyless Entry, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto/Apple CarPlay, bluetooth/USB, levantavidrios eléctricos con One Touch, volante multifunción revestido en cuero, control de velocidad crucero, computadora de a bordo con display a color de 4,2”, cámara de retroceso, butaca del conductor y acompañante con regulación eléctrica.

honda pilot

La versión Touring agrega luces de Led, techo corredizo eléctrico, espejos plegables eléctricamente, apertura del portón trasero manos libres, sensor de lluvia, encendido remoto del motor, butacas delanteras calefaccionadas y con memorias.

Equipamiento de seguridad:

De serie, toda la gama cuenta con 6 airbags, delanteros de doble etapa y doble umbral, laterales y de tipo cortina con sensor de vuelco, anclajes Latch/Isofix (en la segunda y tercera ?la), control de estabilidad (VSA), control de tracción, sistema AHA (Vehicle Handling Assist – Asistente de Conducción ágil), frenos a disco en las 4 ruedas con ABS/EBD/BA, asistente al arranque en pendientes y sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos (TPMS), entre otros ítems.

La versión Touring agrega el paquete de asistencias a la conducción denominado Honda Sensing, compuesto por un sistema de radar, cámaras y un conjunto de sensores que realizan una lectura permanente de las situaciones de conducción y disminuyen la posibilidad de un accidente. Consta de sistema de frenado con mitigación de colisión, alerta de cambio de carril, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Mecánica:

Ambas versiones están impulsadas por el motor naftero V6 i-VTEC de 3.5 litros, que desarrolla 280 CV a 6.000 rpm y 36,2 kgm de torque a 4.700 rpm. Cuenta con el sistema de desconexión automática de cilindros (VCM) y se asocia a una caja automática de 6 velocidades.

La versión Touring dispone de tracción integral AWD con gestión variable de torque (i-VTM4).

Precios y garantía:

Honda New Pilot EX 2WD: U$S 65.000

Honda New Pilot Touring 4WD: U$S 80.000

Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Honda, Lanzamientos el 6 de noviembre de 2019

3 Respuestas

  • Comentarios3
  1. Avatar de Emiliano Emiliano dice:

    Hmm… Una Honta Pilot al final de su ciclo de vida, o una Mercedes Benz GLC?… Creo que los Honda son sólo para fanáticos de la marca, ninguno vale lo que cobran por ellos.

  2. Avatar de Ricardo Ricardo dice:

    Con ese precio.no tengo dudas.las rutas argentinas.se van a inundar de Hondas Pilot.!!

  3. Avatar de Julian Julian dice:

    Impecable, ahora solo hay que esperar la diesel que seguramente va a ser muy confiable como casi todo Honda. Una muy buena sorpresa entre tantas malas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *