![Hyundai Palisade](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Hyundai-Palisade-port.jpg)
Hyundai no sólo concentra sus recursos en su gama de vehículos eléctricos Ioniq, sino que también sigue apostando por sus modelos con motor de combustión, una estrategia que le viene dando muy buenos resultados ya que le permitió evitar la crisis que atraviesan varias automotrices tradicionales. En ese sentido, decidió renovar por completo a su nave insignia entre los SUV’s, el Palisade.
La segunda generación del Sport Utility, el más grande que ofrece la marca a nivel global acaba de ser develado en Corea del Sur, aunque fue desarrollado especialmente el mercado norteamericano, donde se posiciona como el modelo más vendido de la marca en Estados Unidos, superando a otros productos como la Santa Fe o el Elantra.
El nuevo Palisade se destaca por su estilo más audaz y sofisticado, destacando una parrilla de líneas horizontales que buscan resaltar su robustez e imponente presencia, llegando casi a los 5 metros. De acuerdo al medio surcoreano Motorgraph, posee una mayor distancia entre ejes, aunque los detalles exactos no han sido revelados –a modo de referencia, su antecesor contaba con 2.900 mm-, lo que se traduce en un mayor espacio interior. Con trazos rectos y formas más cuadradas, se asemeja a la nueva Santa Fe.
Puertas adentro también se renovó totalmente. Ahora cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas entre sí, mientras que la perilla giratoria de la transmisión ha sido reemplazada por una pequeña palanca en la columna de dirección, un diseño inspirado en la línea Ioniq. Una de las innovaciones más destacadas es su configuración de nueve plazas en la versión coreana: la consola central puede transformarse en un respaldo adicional, permitiendo una distribución de asientos 3+3+3.
Mecánicamente, la firma de Seúl decidió reemplazar los antiguos motores de la generación anterior: deja de lado el propulsor V6 (aspirado) de 3.8 litros con 291 CV y el turbodiésel CRDi de 2.2 litros con 197 CV, para dar paso a un moderno V6 3.5 litros turboalimentado, proveniente de Genesis, y a opciones híbridas que combinan un motor 2.5 litros atmosférico o turbo. Las cifras de potencia, par y otros datos técnicos serán revelados más adelante.
Tras su debut en el país asiático, se espera que llegue al mercado norteamericano en los primeros meses de 2025. Tiempo después también será comercializado en otros países. En nuestra región, si bien no llegó a Argentina, el Palisade sí se comercializa en Brasil y Chile.