
Hyundai está viviendo un gran presente a nivel global –ya consolidada en los principales mercados-, local –con la renovación y presentación de nuevos productos- y deportivo –con la reciente victoria en el Rally de Argentina, que se disputó hasta este domingo en las sierras cordobesas-. Para reflejar esta promisoria situación y en el marco de la competencia del Campeonato Mundial de Rally (WRC), la filial local instaló un imponente stand en el Parque de Asistencia de Carlos Paz-
Allí, la marca coreana exhibió tres de sus últimas novedades: el Veloster N, la Kona y la Tucson 2019, pero además los visitantes pudieron sacarse fotos con los pilotos del equipo y jugar una carrera interactiva.
El Veloster N es la versión más deportiva de la coupé con diseño asimétrico, que marca también el desembarco de la división N de Hyundai en nuestro mercado. Se destaca por su estética más agresiva, una puesta a punto pensada tanto para track days como para uso diario y su mecánica más potente.
A nivel de diseño cuenta con spoilers frontales y laterales, paragolpes y grilla específica, doble salida de escape, alerón trasero de 2 niveles y llantas de aleación de 18” con neumáticos Michelin de alta performance.
En el interior la personalización está dada por las butacas deportivas con el emblema N bordado, pedalera de aluminio, tablero de diseño específico y una computadora de a bordo con funciones adicionales (información sobre Fuerza G, Turbo, Torque, Potencia y medidor de tiempos de vuelta y aceleración).
Esta variante está impulsada por un motor naftero de 4 cilindros en línea, 2.0 litros y turbocompresor, que desarrolla 250 CV a 6.000 rpm con un torque de 6 kgm entre las 1.450 y 4.000 rpm, asociado a una caja manual de 6 velocidades, con tracción delantera.
Por su parte, la Kona es el nuevo B-SUV de carácter global de la marca coreana que ya cuenta en su haber con importantes premios por su tecnología y seguridad en Estados Unidos y Europa, donde está logrando un gran éxito comercial, que llegó para complementar la oferta de la compañía en el segmento en el que hasta ahora sólo contaba con la Creta.
Posee un motor naftero 1.6 T-GDI de 177 CV y 265 Nm de par, acoplado a una caja automática DCT de 7 velocidades y tracción integral. Se destaca por su equipamiento de seguridad con el paquete Hyundai Smart Sense compuesto por el sistema de alerta de colision frontal; sistema de frenado de emergencia autónomo; alerta de colisión en punto ciego; alerta de colisión de trafico trasero; sistema de gestión de mantenimiento de carril; alerta de atención del conductor y sistema antiencandilamiento.
Mención aparte para la última de las novedades del stand de Hyundai, la Tucson 2019 que fue elegida por tercer año consecutivo como vehículo oficial del rally, representando a las unidades cero, doble cero y triple cero de la competencia que son utilizadas para el reconocimiento de la pista antes de iniciar cada etapa.
La versión 2019 se destaca por una importante renovación estética –especialmente en el interior- en la que incorporó mayor equipamiento de confort y tecnológico, con una nueva pantalla táctil para el sistema multimedia de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y USB, entre otros ítems. Además, la opción diésel estrenó una nueva caja automática de 8 marchas, que se suma a las ya conocidas versiones nafteras 2.0 de 155 CV con transmisión automática de 6 velocidades. Desde enero también está disponible la variante tope de gama, impulsada por el motor naftero 1.6 T-GDI de 177 CV.
Si no fuese x el arancel, la marca tendría mucho más presencia. Productos de alto nivel