
Los años pasan, las tendencias y las tecnologías cambian pero si hay un producto que se mantuvo fiel a su esencia es el Jeep Wrangler, que también supo adaptarse a los requerimientos del mercado, pero sin dejar de lado su espíritu aventurero y capacidades off road. Son estos atributos los que lo llevaron a mantenerse vigente y con un muy buen nivel de ventas generación tras generación. Es así que esta semana se entregó la unidad número 5.000.000.
De acuerdo al comunicado oficial, la unidad correspondió a un Wrangler 4xe Rubicon 20th Anniversary Edition 2023 con pintura exterior Earl, que fue comprado por un cliente en Camden, Nueva Jersey. El propietario recibirá U$S 5,000 en Jeep Performance Parts (JPP) de Mopar y beneficios de atención al cliente de por vida de Jeep Wave.
Este logro histórico para la marca coincide con la presentación del Wrangler MY2024, que se venderá en mercados de todo el mundo, y el lanzamiento de la campaña de marketing global “Famous for Freedom”, que presenta la famosa pista de 1995, “California Love”. Vale recordar que para contar esta cifra se toma en cuenta el momento en que el todoterreno recibió esta denominación en 1986, presentado en el Salón del Automóvil de Chicago como reemplazo del clásico CJ y continuando el legado establecido por el modelo original de 1941, Willys MB.
Al respecto, Jim Morrison, vicepresidente senior y director de la marca Jeep en Norteamérica, afirmó: “Con 5 millones de Wrangler vendidos, la marca Jeep continúa creciendo, impulsada por la pasión inquebrantable de la comunidad global Jeep. Con una legendaria capacidad 4×4, libertad al aire libre y un diseño atemporal, el Wrangler encarna el espíritu y el alma de la marca Jeep. Más del 80% de los 5 millones de Wrangler vendidos desde 1986 todavía están en la ruta, divirtiéndose y mostrando la asombrosa capacidad de permanencia del vehículo. Nuestro nuevo Wrangler 2024 eleva el listón una vez más como el más capaz hasta el momento, con más tecnología, características de seguridad y refinamiento”.
La actualización de media vida de la generación JL fue presentada hace algunos meses atrás en el Salón de Nueva York y recibió leves retoques estéticos, más tecnología, seguridad y nuevos accesorios pensados para el off road. Comenzando por su diseño, el detalle más a la vista en las versiones Rubicon es una nueva parrilla con las tradicionales siete barras más largas y con una suerte de máscara negra que se extiende hacia los faros. Para la versión más aventurera también está disponible un malacate Warn con capacidad de más de 3.600 kilos, suficiente para ayudar al vehículo a salir de cualquier apuro o rescatar a otros. Asimismo, toda la gama estrena nuevo diseño de llantas de aleación de 17 a 20”, de aspecto más deportivo en el caso de las variantes Sahara y High Altitude 4xe.
Donde sí se notan los cambios es en el interior, donde fue rediseñada la plancha frontal: además de incorporar más superficies soft-touch, recibió una nueva pantalla de 12,3” –de serie para toda la gama- para el sistema multimedia Uconnect, con más funciones e incluso una guía de los 62 senderos off road más reconocidos por la marca con certificación Jeep Badge of Honor. Este replanteo del tablero hizo que sean reubicadas las salidas de aire, ahora se encuentran por debajo de la pantalla y son de formato rectangular. Mención aparte para las mejoras en seguridad: toda la gama agregó airbags laterales en las dos filas de asientos, advertencia de colisión frontal y control de velocidad crucero adaptativo con frenado autónomo de emergencia, estos dos últimos ítems a partir de la versión Sport S. Por su parte, la variante híbrida enchufable 4xe suma el exclusivo Jeep 4xe Power Box, un dispositivo que cuenta con salidas de 120 V y 30 amp que permite que el paquete de baterías alimente dispositivos externos.