
El mercado chino es el más importante para la gran mayoría de las automotrices, incluso más aún que el de sus países de origen, pero el rápido avance de los fabricantes locales está poniendo en riesgo su dominio. Atenta a esta situación, Volkswagen puso el foco en el Gigante Asiático y, aprovechando sus alianzas con FAW, SAIC y Anhui, presentó en el Salón de Shanghai tres llamativos e innovadores prototipos que anticipan el diseño y la tecnología que tendrán sus productos.
De acuerdo al comunicado oficial, los tres concepts están equipados con sistemas de inteligencia artificial orientados a una conducción altamente automatizada. A partir de 2026, los modelos alcanzarán el Nivel 2++ de automatización, lo que permitirá maniobras como adelantamientos, giros e incorporaciones al tráfico de forma autónoma, aunque aún bajo la supervisión del conductor.
“En los próximos tres años lanzaremos más de 20 vehículos eléctricos de nueva generación con tecnología de punta, diseñados para satisfacer la demanda del mercado chino. Con nuestra estrategia ‘En China, para China’, buscamos desplegar todo nuestro potencial innovador a nivel local”, destacó Stefan Mecha, CEO de Volkswagen Passenger Cars para China.
La compañía también destacó el papel clave de su nuevo centro de desarrollo en Hefei, que permitió acelerar los tiempos de producción. “Nos proponemos desarrollar cada modelo en un máximo de 34 meses, con socios adecuados y al ritmo que exige el mercado”, explicó Thomas Ulbrich, director del Centro Tecnológico de Volkswagen en China (VCTC). Los tres prototipos, según detalló, responden a distintas necesidades de los consumidores chinos, desde sistemas 100% eléctricos hasta soluciones con extensor de autonomía.
En cuanto al diseño, la marca también ha integrado las preferencias locales sin perder su identidad visual. “El ID. CODE presentado en Pekín fue el punto de partida de nuestra nueva línea estética en China”, recordó Andreas Mindt, jefe de diseño global, quien aseguró que cada prototipo ha sido ajustado en función de sus respectivas empresas conjuntas.
ID.Era – SAIC Volkswagen:
Este SUV de gran tamaño, con tres filas de asientos, incorpora por primera vez la tecnología de extensor de autonomía de la marca. Un generador a combustible recarga la batería en marcha, sumando más de 700 km a los 300 km de autonomía eléctrica, lo que permite superar los 1.000 km totales de recorrido.
ID.Evo – Volkswagen Anhui:
Orientado a un público joven y con conciencia de estilo, el ID.Evo es el primer SUV completamente eléctrico de tamaño completo de la familia ID. UNYX. Basado en una plataforma de 800 voltios, integra una arquitectura electrónica zonal de alto rendimiento, habilitada para actualizaciones OTA frecuentes y múltiples servicios digitales.
ID.Aura – FAW-Volkswagen:
Desarrollado sobre la nueva Plataforma Principal Compacta (CMP), este prototipo eléctrico de tres puertas apunta al segmento A del mercado chino. Su sistema de conducción automatizada, potenciado por IA, ofrece una experiencia fluida e intuitiva. El diseño incluye una interfaz estilo smartphone y un asistente humanoide que permite gestionar funciones del vehículo e infoentretenimiento con comandos naturales.