
A pesar de una importante caída en la producción a nivel mensual, las cifras siguen siendo positivas, especialmente en lo que respecta a exportaciones y ventas mayoristas, en medio de un contexto económico y político desafiante. De acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), con 21 días hábiles de actividad, en septiembre fueron producidas 56.750 unidades, lo que representa un 10,6% menos en comparación con las 63.455 fabricadas en agosto, pero un 8,7% más frente a las 52.193 unidades producidas el año pasado.
De esta manera, el acumulado anual llegó a 465.236 unidades, reflejando un incremento del 18,1% en comparación con las 393.981 unidades registradas entre enero y septiembre de 2022.
Por su parte, en cuanto a exportaciones, el sector envió 35.555 unidades a mercados fuera del país, lo que indica una suba del 23,2% frente a las 28.862 unidades registradas en agosto y un incremento del 0,5% respecto a las 35.391 unidades exportadas el año pasado.
Así, entre enero y septiembre, las terminales exportaron 245.124 unidades, un 6,2% más en comparación con las 230.856 unidades registradas en el mismo período del año anterior.
Por último, en ventas mayoristas, las estadísticas indican que se entregaron a la red comercial 43.282 unidades, lo que refleja una suba del 42,9 % frente a las entregas del mes anterior (30.294 unidades) y del 25,1 % por sobre el volumen de septiembre de 2022 (34.605 unidades).
Con estos resultados, entre enero y septiembre se comercializaron a los concesionarios un total de 311.365 unidades, un 13,5 % más frente a las 274.441 unidades que se entregaron en el mismo período del año pasado.
Al respecto, Martín Galdeano, presidente de ADEFA, analizó: “El cierre de los primeros nueve meses arrojan un crecimiento acumulado del 18,1% y 6,2 % en producción y exportación, respectivamente, y son resultados que dan cuenta del gran esfuerzo que viene llevando adelante el sector en un contexto desafiante. Con el objetivo de mantener la tendencia del nivel de actividad, es fundamental continuar el trabajo conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno en la búsqueda de medidas con foco en el sostenimiento de la producción y la exportación”.
Lastima que no hay control de sobreprecios y pocas divisas para importar . Si hubiese venta directa de fabrica tal vez se controlaria .