
Finalmente Kia dio a conocer al nuevo integrante de su gama de vehículos eléctricos, el imponente EV9, un SUV grande que además de su llamativo diseño, se destaca por su modularidad y versatilidad interior, así como también por su arsenal tecnológico y una autonomía que debería superar holgadamente los 500 kilómetros, aunque la compañía todavía no brindó datos técnicos.
Su diseño está claramente inspirado en el concept que lo anticipaba y se caracteriza por su figura cargada de trazos rectos y marcados, con formas tipo cubo que transmiten robustez y enormes faros delanteros con un diseño muy trabajado y llamativo que invaden parte del paragolpes y el capot y que a la ve, en el área carenada se dibuja la tradicional parrilla Tiger Nose. Ese formato cuadrado queda aún más evidenciado en la vista lateral, con una línea de cintura alta pero que sin embargo da lugar a una amplia superficie vidriada que se extiende hacia el pilar C y sube más abruptamente hacia el portón trasero. También sobresalen los abultados pasarruedas que como en muchos SUV’s, cuentan con una protección en plástico negro. El remate posterior es diferente al del EV6 ya que en vez de contar con faros envolventes, posee ópticas de formato vertical que siguen el contorno de los laterales.
Puertas adentro la versión de producción toma distancia del concept, aunque igual mantiene una imagen muy moderna. En lugar del volante parecido de un Fórmula 1, cuenta con uno de aspecto más convencional pero repleto de comandos para operar desde allí las principales funciones del vehículo. También se destacan las dos enormes pantallas de 12,3” cada una, unidas entre sí para el instrumental y el sistema multimedia. Si bien todo se puede controlar a través de la pantalla, Kia también incluyó mandos físicos más intuitivos. Como era de esperarse, el EV9 cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción e incluso estrena la tecnología AutoMop de conducción autónoma, así como actualizaciones remotas.
Mención aparte para su habitabilidad, uno de los puntos claves del SUV: promete un amplio espacio para todos sus ocupantes, con dos configuraciones disponibles, seis plazas (2+2+2) o siete asientos (2+3+2). Aprovechando el piso plano, las butacas son individuales y se pueden desplazar, girar o quitar, ofreciendo soluciones similares a los de un monovolumen o una minivan, con asientos enfrentados o en el mismo sentido de marcha.
Al igual que el resto de la gama de vehículos eléctricos de Kia y Hyundai, el EV9 está desarrollado sobre la plataforma modular E-GMP, aunque tal como señalamos anteriormente, desde la firma surcoreana no brindaron información sobre su potencia, capacidad y autonomía. Los rumores indican que estará disponible con potencias cercanas o superiores a los 313 CV, configuraciones de tracción trasera o integral y un paquete de baterías de alrededor de 77 kWh, lo que le permitirá lograr una autonomía de hasta 540 kilómetros.
Replicando la estrategia de los últimos lanzamientos de la marca, Kia publicará los datos restantes en las próximas semanas –hacia el 28 de marzo-, mientras que su llegada a los concesionarios asiáticos y europeos se concretaría hacia fin de año.