
La Sorento se ganó su lugar en el mercado al combinar atributos muy valorados como un diseño agradable, buena calidad y completo equipamiento con un precio que, al menos hasta la llegada de los impuestos internos, era muy competitivo, siendo además la nave insignia de Kia en algunos mercados como nuestro país. Para revalidar estas características, más aún considerando que el SUV ya lleva varios años en el marcado, la marca coreana presentó una importante actualización.
Para alinearla a sus últimos lanzamientos, se rediseñó todo el sector frontal, que adoptó una parrilla aún más grande y con el marco cromado, así como también nuevos faros de Led de formato más vertical y con una firma luminosa que dibuja una suerte de T. Se destaca además el reformulado paragolpes con una toma de aire más ancha y rectangular, así como los canalizadores de aire en los extremos. No hay novedades de consideración en los laterales, salvo el diseño de las llantas de aleación, así como tampoco en la parte trasera, que mantiene los faros rectangulares.
Donde sí hubo modificaciones importantes es en el interior, donde el SUV ya empezaba a acusar el paso de los años, principalmente por el tamaño de las pantallas y comandos. Ahora fue rediseñada toda la plancha frontal para incorporar dos enormes pantallas curvadas y panorámicas, unidas entre sí, de 12,3” cada una, tanto para el instrumental como para el sistema multimedia. Esto hizo que se reubicaran las salidas de aire por debajo y reciba nuevos mandos para el climatizador, incluso cuenta con un sistema de autenticación de huellas dactilares. Esta actualización le otorgó una imagen más sofisticada y refinada al interior, especialmente en las versiones con revestimientos bitono.
Mecánicamente, la marca asegura que la Sorento seguirá ofreciendo la amplia variedad de opciones con las que se comercializa a nivel global, que incluyen versiones nafteras, turbodiesel e híbridas, todas con tracción integral. También anunció que sumará una variante híbrida con tracción delantera aunque se agregará al portfolio un poco más tarde. Su llegada a los concesionarios de Corea del Sur se concretará en agosto, mientras que meses después arribará a Europa y luego al resto de los países donde tiene presencia por lo que su lanzamiento en Argentina debería darse recién el año que viene.
esta muy linda, tanto en el interior como en el exterior. buen trabajo de diseño y la destacada calidad de kia