
El Kia Soul sigue siendo uno de los autos más llamativos y originales del mercado, con su estilo que combina rasgos de un hatchback con los de un crossover y que justamente lo hacen ver distinto a cualquier otro vehículo. Esa singularidad parece ser la receta de su éxito y si bien en los últimos años fue discontinuado en nuestro país para priorizar la disponibilidad de otros productos, mantiene un muy buen nivel de ventas en Estados Unidos, su principal mercado, donde acaba de recibir una sutil actualización tanto de diseño como en su oferta de versiones.
El Soul 2023 presenta leves modificaciones en el sector frontal, con una nueva toma de aire de formato trapezoidal, con un entramado con detalles cromados y un marco que tiene continuidad hacia los extremos del paragolpes en forma de L. De perfil, más allá de la combinación bitono entre el techo y la carrocería que ya la ofrecía desde el estreno de la actual generación, estrena nuevo diseño para las llantas de aleación, que pueden ser de 17 o de 18 pulgadas con terminación dimamantada. Suma además los nuevos colores Clear White y Surf Blue, ambas con techo negro Fusion Black. Por último, en la parte trasera cambia levemente el paragolpes, adoptando una salida de escape central que le da un toque más deportivo.
Puertas adentro, las diferencias también son sutiles: agrega un nuevo instrumental 100% digital y más detalles del color de la carrocería. Lo más importante está relacionado con la seguridad y es que incorpora de serie varios sistemas de asistencia a la conducción como frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, detector de peatones, asistente de mantenimiento de carril con corrección de la dirección, luces altas automáticas, alerta de ocupante trasero y freno de estacionamiento eléctrico.
Mecánicamente, perdió la opción turbo de 201 CV, manteniendo únicamente el motor naftero 2.0 (aspirado) de 147 CV, disponible con caja automática CVT. De esta manera, tal como señalamos anteriormente, la gama fue simplificada, por lo que se redujo a las versiones LX, S, EX, GT-Line y GT-Line, dejando de lado la Turbo y X-Line.
Su llegada a los concesionarios estadounidenses se concretará en los próximos meses y por el momento no fue anunciada la actualización para e-Soul, su versión 100% eléctrica. Vale destacar que el año pasado el crossover vendió más de 75.000 unidades en aquel país, donde es uno de los pilares de la firma coreana, lo que representa un 5% más respecto a 2020.