![kangoo furgon](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/kangoo-furg.jpg)
La Kangoo fue uno de los vehículos de fabricación más longevos y exitosos de los últimos tiempos. Producida en la planta cordobesa de Santa Isabel desde 1998, se ganó su lugar de liderazgo del segmento gracias a una muy buena relación precio-producto, versatilidad y especialmente por su confiabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Pero con casi 20 años en el mercado y dos actualizaciones muy leves, que apenas alteraron su diseño, un reemplazo generacional se venía haciendo esperar desde hace tiempo, aunque lamentablemente tampoco sus competidores de la categoría brillan por su modernidad.
Sin embargo, desde el año pasado, Renault tomó la iniciativa y, tal como sucedió con el Logan, Sandero y Duster –con los que comparte plataforma- aprovechó los desarrollos de su marca low cost Dacia para adaptarlos a las demandas de la región. Luego de los primeros test de rodaje y puesta a punto, hacia principios de 2018 la denominada Nueva Kangoo empezó a salir de la línea de montaje de la histórica planta de Córdoba.
Así, tras una etapa de preventa, la automotriz francesa presentó oficialmente a su flamante utilitario, que desde este mes se comercializará en versiones furgón y mixto, mientras que a partir de junio se sumarán las de pasajeros. Estas son sus características principales:
Diseño:
Como señalamos anteriormente, tomando como base la Dacia Dokker, el equipo de diseño de Renault logró darle las señas de identidad del rombo: la parrilla y el paragolpes fueron rediseñados por completo y buscan asemejarse al estilo de la Captur, aunque, como en este caso se trata de las versiones pensadas para el trabajo, cuenta con plásticos de color negro pensados para un uso más duro e intensivo.
El mismo tratamiento estético se refleja en el interior, destacándose el nuevo volante con comandos de audio. Además, desde el nivel intermedio se destaca la incorporación del sistema multimedia presente en varios modelos de la marca francesa.
Dimensiones:
Versiones:
Teniendo en cuenta sólo las variantes furgón y mixta, así como sus dos motorizaciones, la nueva Kangoo tiene una amplia gama compuesta por 7 versiones (las de pasajeros se detallarán en otra nota).
Equipamiento de confort:
Desde la versión Profesional, la Kangoo cuenta con 1 portón lateral corredizo, llantas de acero de 15”, aire acondicionado y radio 1DIN con USB/AUX/Bluetooth.
El nivel Confort agrega cierre centralizado de puertas, levantavidrios eléctricos, computadora de a bordo, indicador de puertas abiertas, radio doble DIN con USB/AUX/Bluetooth, rack interior de techo y sensores de estacionamiento traseros. Las versiones de 5 asientos añaden 2 portones laterales vidriados, asientos traseros rebatibles 60/40, espejos eléctricos y toma de 12V trasera.
El nivel Emotion suma alfombra en zona de carga, apoyabrazos para el conductor, asiento del conductor y columna de dirección regulables en altura, regulador/limitador de velocidad, sistema multimedia Media Nav con pantalla de 7” con USB/AUX/Bluetooth, navegador y cámara de retroceso. Las versiones de 5 asientos agregan 2 portones laterales vidriados, asientos traseros rebatibles 60/40, espejos eléctricos y toma de 12V trasera.
Equipamiento de seguridad:
De serie, toda la gama dispone de doble airbag (el del pasajero es desconectable), frenos con ABS/EBD/AFU, control de tracción (ASR), control de estabilidad (ESP), asistente al arranque en pendientes, luz antiniebla trasera, reja divisoria del área de carga, cinturones inerciales de 3 puntos y apoyacabezas en todas las plazas. Las versiones mixtas agregan anclajes Isofix (3).
Mecánica:
La oferta mecánica del utilitario chico de la marca del rombo se renovó por completo, reemplazando el antiguo motor naftero K4M por el moderno HR16DE (con distribución por cadena), desarrollado en conjunto con Nissan y que Renault denomina 1.6 SCe. Es el mismo que utiliza la Captur 1.6 y que en Brasil también comparten el Logan y Sandero. En este caso, entrega 114 CV y 156 Nm de torque, acoplado a una caja manual de 5 velocidades.
Por otra parte, la Kangoo vuelve a contar con una opción diésel en su gama, con la última evolución del propulsor 1.5 dCi, que entre otras mejoras, cambió el sistema de inyección Delphi por uno tipo common rail, de Bosch, redujo la relación de compresión (de 18,5:1 pasó a 15,2:1) y agregó el filtro de partículas (DPF) para adecuarse a la normativa de emisiones Euro V. Desarrolla 89 CV y 220 Nm de torque, asociado a una caja manual de 5 marchas. El consumo promedio homologado es de 4,9l/100 km y alcanza una autonomía de hasta 1.000 km.
En ambos casos cuentan con modo Eco, que según datos de fábrica permite ahorrar hasta un 10% de combustible, sistema GSI (indicador de cambio de marcha) y en las versiones equipadas con el sistema Media NAV incluyen las funciones Eco Scoring y Eco Coaching que evalúan y brindan tips para lograr una conducción más eficiente.
Colores:
Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Quarzo, Rojo Vivo
Precios y garantía:
- Kangoo Express Profesional 1.6 SCe: $326.800
- Kangoo Express Confort 1.6 SCe: $338.600
- Kangoo Express Confort 1.5 dCi: $362.600
- Kangoo Express Emotion 1.6 SCe: $364.100
- Kangoo Express Confort 5 Asientos 1.6 SCe: $369.800
- Kangoo Express Confort 5 Asientos 1.5 dCi: $395.500
- Kangoo Express Emotion 5 Asientos 1.6 SCe: $387.200
- Garantía de 2 años o 100.000 kilómetros
Hola, se le puede instalar equipo de GNC en la parte trasera abajo a la kangoo Stepway ?
Vuelven a vender el motor diesel 1.5 hdi. Una autentica basura. Les recomiendo que vayan a un concesionario y toquen la manija de apertura de puertas delanteras. No pueden hacerlas de un plástico mas berreta. Ojala me equivoque, pero le pusieron mucho equipamiento (carisimo) para disimular el mal producto que es.
Se va a vender muy bien, si no tiene competencia!!!!!!!, La partner hasta q no se actualice.., no va A vender