
Los continuos embotellamientos, los estrechos lugares para estacionar o maniobrar y el costo del combustible son algunas de las problemáticas a las que debe enfrentarse diariamente un transportista, por lo que contar un camión que pueda desenvolverse sin inconvenientes por la ciudad, minimizando los gastos es imprescindible.
Hino se especializa en este segmento del mercado con la Serie 300, que desde el año pasado se comercializa en nuestro país. Manuel Pedral, de Ingeniería de Ventas de la marca enumeró seis de las características principales de esta gama de camiones compuesta por el 514, 616 y 716:
- Capacidad de carga: El largo carrozable debe permitir cargar el camión con la mayor cantidad de material palletizado posible. En el modelo 816, por ejemplo, entran hasta 6 pallets sin necesidad de alargar el chasis. La posibilidad de llevar más carga permite ahorrar y llevar adelante una operación más productiva.
- Maniobrabilidad: La cabina avanzada sobre el eje delantero, el entre eje y el voladillo trasero corto (distancia entre eje trasero y final del chasis), hacen que los camiones Hino tengan una gran capacidad de maniobra en espacios estrechos como son los circuitos urbanos. Además, el modelo 514 está habilitado para circular en el microcentro sin restricciones ya que posee solo una rueda trasera detrás. Para la capacidad de carga la rueda simple alcanza y genera menor desgaste de cubierta y menor costo de mantenimiento ya que se piensa en reemplazar 4 cubiertas en lugar de 6.
- Visibilidad: Los parantes estrechos (de solo 65 mm) reducen al máximo los puntos ciegos. Los espejos retrovisores grandes, cómodos y fáciles de acomodar, así como los faros halógenos y con antinieblas, dan un plus de visibilidad y seguridad, elementos que vienen de serie en los camiones de Hino.
- Accesibilidad de la cabina: El diseño debe ser ergonómico y contemplar una jornada laboral con el chofer subiendo y bajando permanentemente. En nuestros camiones, la manija de la puerta, la del parante, el estribo y el ancho de la puerta permiten una mejor accesibilidad y descenso, tanto del conductor como del acompañante.
- Espacios de guardado: La cabina es la oficina del conductor y en los camiones Hino se diseñaron espacios de guardado en el techo, en las puertas y en el tablero.
- Seguridad: Los frenos y el airbag son importantísimos en una misión urbana. La serie 300 viene con frenos ABS + EBD (sistema electrónico que distribuye el frenado de acuerdo a la carga) de fábrica para los modelos 514, 616 y 716, y esta característica es única en el mercado. Además, en materia de seguridad, son los únicos del segmento livianos que tienen airbags de serie.
Por último, Yoshiyuki Nakajima, presidente de la marca japonesa analizó: “La buena calidad y la durabilidad, junto con un costo operacional más bajo, hacen de los camiones Hino la mejor elección a la hora de enfrentar los desafíos de los circuitos urbanos, porque contar con un producto robusto y confiable, hace una gran diferencia en los costos operativos”.