
Ya es un hecho que Leapmotor desembarcará en nuestra región de la mano de Stellantis y puntualmente en Brasil, que será el primer mercado en recibir sus productos -sin contar a Uruguay, donde ya se comercializaban a través de un importador-. Para ello, la prometedora marca china intensifica las últimas pruebas antes del lanzamiento del C10 en el país vecino, previsto para los próximos meses.
El SUV 100% eléctrico será el primer modelo de la marca en ser comercializado en Brasil y fue fotografiado por nuestros colegas de Autos Segredos durante los tests de rodaje, que se vienen llevando a cabo en Minas Gerais. Según la web brasileña, el C10 será lanzado en una única versión, denominada Design.
Impulsado por un motor eléctrico ubicado en el eje trasero que genera 231 CV y 320 Nm de torque, ofrece dos opciones de batería LFP: una de 52,9 kWh con una autonomía de 410 km en el ciclo CLTC chino y otra de 69,9 kWh que alcanza hasta 530 km con una carga completa. En Brasil, se espera que la marca comercialice la versión con mayor capacidad de batería.
Este SUV eléctrico es uno de los modelos más recientes de la marca y competirá en el segmento de SUVs medianos contra rivales como el BYD Yuan Plus y el Volvo EX40, con dimensiones promedio en su segmento, ya que mide 4,74 metros de largo, 1,90 metros de ancho, 1,68 metros de alto y posee una distancia entre ejes de 2,82 metros.
Estéticamente, el Leapmotor C10 se destaca por sus faros de Led que se extienden a lo ancho de la parrilla como detalle más llamativo, así como el paragolpes delantero, con una gran toma de en su parte inferior y canalizadores en los extremos. Su diseño es bastante sobrio y limpio, sin mayores estridencias, lo que a la vez lo hacen ver moderno y discreto.
Puertas adentro, el C10 cuenta con cuidados materiales y terminaciones. Posee además instrumental digital de 10,25 pulgadas y un sistema multimedia con pantalla de 14,6 pulgadas. Además, el sistema operativo Leapmotor OS 4.0 permite el reconocimiento de comandos de voz. En cuanto a seguridad, incorpora un avanzado paquete de asistencias a la conducción (ADAS), incluyendo asistente de mantenimiento de carril, alerta de salida de carril, monitoreo de fatiga y frenado automático de emergencia para ciclistas, peatones y obstáculos fijos o móviles.
Luego de su desembarco en Brasil, se espera su arribo a otros mercados de Sudamérica, entre los que podría estar Argentina, siempre de la mano de Stellantis, accionista de la compañía.