
Se acerca el lanzamiento del tercer integrante del Proyecto C-Cubed, que de hecho ya está disponible a través de plan de ahorro, y tendrá un primer contacto con el público: será en el Lollapalooza 2025. Citroën se convirtió en la nueva automotriz oficial del reconocido festival de música y exhibirá allí el nuevo Basalt.
El B-SUV coupé será el vehículo oficial y tendrá un espacio destacado en el evento que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo del 2025 en el Hipódromo de San Isidro en la provincia de Buenos Aires. Antes también estará presente en el Summer Car Show de Villa Gesell, entre enero y febrero durante la campaña de verano de Stellantis.
Al respecto, Sebastián Gimenez, Director de Marketing de Stellantis Argentina, afirmó: “Estamos muy ansiosos de acompañar a este icónico festival musical en Argentina. Es una gran oportunidad para tener contacto con los amantes de la marca tanto de manera física o bien a través del espacio digital en el LollaAR. Este festival resalta al máximo la cultura musical y pop, que comparte con Citroën”.
Con su diseño develado a fines de marzo, estéticamente, el frente es similar al del C3 Aircross, mucho más vistoso y logrado que el del C3 hatch. Las únicas diferencias son muy sutiles y se trata de simples terminaciones –con más detalles en color aluminio en el caso del Basalt-, manteniendo los faros divididos con la firma luminosa en forma de X y una gran toma de aire de formato trapezoidal dividida en dos por el portapatente.
Las diferencias y la mayor personalidad del Basalt aparece de perfil, desde el pilar B hacia atrás, con una caída del techo más pronunciada tipo fastback, con una línea de cintura alta que continúa hacia el portón trasero, dando forma al remate posterior y a un alerón en el borde. Los faros, tal como lo adelantaba el teaser, son de formato rectangular. Como la mayoría de los SUV’s, cuenta con protecciones en plástico negro en toda la parte inferior de la carrocería y los paragolpes. También el techo está pintado de negro, al igual que la carcasa de los espejos y las llantas de aleación.
Puertas adentro, tal como veníamos anticipando el tablero es similar al del C3 Aircross, con dos displays, uno de 7” para el instrumental y otro de 10” para el sistema de infoentretenimiento. Como diferencial, el Basalt estrena climatizador digital, con mandos por botones en lugar de las perillas giratorias, posee apoyabrazos central de serie en todas las versiones y la plancha frontal adopta un aplique con diferentes texturas en un tono Bronce Solar.
En cuanto a dimensiones, el SUV Coupé mide 4.352 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.593 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 2.651 mm más un amplio baúl de 470 litros. La marca resalta también su gran habitabilidad para 5 pasajeros, al estar concebido como un Sport Utility y no como un hatch tradicional, con mayor altura y espacio para las piernas.
Mecánicamente, para Argentina fue confirmada la gama de versiones: serán tres opciones, Live Pack, Feel y Shine más la serie especial First Edition –que se destacará por el color de carrocería Blanco Nacarado-. Las variantes Live Pack y Feel estarán impulsadas por el conocido motor naftero 1.6 VTi de 115 CV, asociado a una caja manual de 5 marchas, mientras que la Shine y First Edition, contarán con el nuevo propulsor Firefly 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de par, acoplado a la caja automática CVT con 7 marchas simuladas. El equipamiento de cada una de ellas será detallado al momento de su lanzamiento.
Insisten con el perimido motor 1.6…los que en otros mercados descartan. Una vergüenza los fabricantes sudacas
Para taxistas y remisorios va bien