A partir del 19 de Junio abrirá sus puertas una nueva edición, la séptima, del Salón Internacional del Automóvil, pero uno de sus principales actores no estará presente. Se trata de Citroen Argentina. Desde la marca su Director de Ventas, Osvaldo Marchesín explica los motivos.
«Hay que ver un poco el contexto global -mucho más complejo- y no quedarnos sólo en la cuestión local. El último «Salón de Buenos Aires», se celebró en 2013, en un mercado de más de 900.000 unidades – a veces parece que uno está hablando de hace mucho tiempo… pero fue hace menos de dos años-; las condiciones cambiaron y enfrentamos una plaza que oscilará ahora las 615.000 unidades, una caída notable. El cumplimiento del plan «Back in the Race» que tiene una importancia fundamental, decisiva para el futuro del Grupo; implica ajustes presupuestarios que obedecen a este programa y al mercado que nos toca vivir. Obliga a tomar decisiones -pero siempre mirando a futuro que es lo que nos interesa- sobre qué hacer y qué no hacer».
«Citroen Argentina tiene un año con muchas actividades ya programadas con mucha antelación, que demandan grandes esfuerzos como es el WTCC (Campeonato Mundial de Automóviles de Turismo) donde José María «Pechito» López está cumpliendo una campaña magnífica después de haber alcanzado el Campeonato del Mundo en el año de su debut; la presencia oficial de la Marca junto a Matías Rossi en el Turismo Nacional Clase 3 donde tenemos que defender el Campeonato Nacional alcanzado en 2014; la intensa agenda de eventos culturales, el patrocinio del Faena Art Center, y desde ya la renovación del vínculo con Boca Juniors que potenció nuestra imagen de manera notable. Con esto quiero decir que en este momento en particular y como parte de esta coyuntura se tomó la decisión de apostar a cumplir las metas que asumimos. Ser responsables. Estamos muy activos, haciendo un montón de cosas, pero en otros escenarios que también son muy importantes».
«Desde ya que no es una decisión que nos agrade pero estamos seguros que estamos haciendo lo correcto para esta circunstancia. Hay una estrategia a futuro que es muy ambiciosa, la Marca está para crecer, para seguir invirtiendo, para seguir apostando a este mercado; venimos trabajando desde hace 15 años, de manera muy sólida y no nos vamos a detener», finalizó el directivo.
que hay de cierto que el Citroen c4lounge no se fabricaría mas en el país?
Sr. Osvaldo Marchesín, discúlpeme pero no creo sus motivos en cuanto a la ausencia de Citroën en el 7 Salón del Automóvil y más como dice Ud. que el mercado se contrajo . Con más razón para estar presentes. Hoy estuve allí. Mucha gente preguntando para ver qué comprar y se notó la ausencia de Citroën como de tantas otras marcas. Seguramente los verdaderos motivos no se puedan decir porque no están en sintonía con los del gobierno.
no tienen autos para mostrar, una verguenza!!
Que pasa? Citroen no tiene nuevos lanzamientos reales o se dió cuenta que no puede presentar lo que no va a poder traer a la Argentina? Creo que tiene mas de un motivo para estar presentes, salvo que esta sea una desicion politica de demostrar que estan en contra de las politicas economicas de la Argentina, que si llegara a ser el caso, no serían pioneros.
El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires es un punto importante de ventas para potenciales compradores porque permite que aprecien los productos detalladamente, y en especial cuando son nuevos ó restyling … Lo considero un desacierto comercial importante por parte de Citroën … Es muy habitual los caprichos de algunos directivos de grandes empresas, suelen costarles $$ a las mismas.. Tomar como excusa que ya tienen bastantes mecanismos de promoción me resulta inconsistente, podría reflejar algunos detalles .. Es extensivo a otras pocas marcas que decidieron no exponer, y al menos Citroën tuvo la nobleza de explicarlo .. Cordiales saludos.
No entiendo la explicación (no es clara no es convincente), del Director de Ventas de Citroën, Osvaldo Marchesín, respecto a los motivos por los cuales esa empresa no se presenta en el «Salón del Automóvil de Buenos Aires». Queda como pregunta final: siendo que Citroën conforma con Peugeot, una sola empresa (Peugeot/Citroën PSA)¿Por qué, Peugeot, sí se presenta?.
Bla, bla, bla… Lo concreto es que es una vergüenza que no le den los números para presentarse en la expo.