Made in China: el Chevrolet Monza reemplazará al Cruze en México

26 junio 2021
El sedán fabricado en el Gigante Asiático ocupará el lugar dejado por el mediano que fue discontinuado hace casi dos años y que continúa en producción únicamente en Argentina. Rebautizado como Cavalier Turbo, contará con un motor 1.3 de 163 CV y caja automática de 6 velocidades.
monza

Unos años antes de que Ford iniciara su actual estrategia basada en los SUV’s, pick ups y utilitarios dejando de lado los sedanes, Chevrolet fue una de las primeras en ir hacia esa dirección, discontinuando –especialmente en el mercado norteamericano- el Cruze y e Malibu. Con esta decisión, la planta santafesina de Alvear quedó como la única en el mundo donde se produce el Cruze, que afortunadamente para el segmento, mantiene muy buenos niveles de venta. Sin embargo, en México ya se está buscando un reemplazante para el mediano: será el Chevrolet Monza, rebautizado como Cavalier Turbo.

Quienes nacimos en la década de los 90, o antes, recordarán esta denominación, utilizada en un sedán que si bien no fue de los más vendidos en Argentina –sí en Brasil- formó parte de la flota policial durante varios años junto con otros vehículos importados para ese mismo fin, como el Chrysler/Dodge Spirit. Hace dos años atrás, General Motors decidió revivir este nombre –de origen Opel- para un tricuerpo algo más pequeño que el Cruze que fue pensado inicialmente para el mercado chino. Ante la necesidad de contar con un sustituto para el mediano, la compañía estadounidense vio su potencial y decidió incorporarlo al portfolio mexicano, que también recibirá a fin de año a otro producto de origen chino (Baojun 510) comercializado bajo la marca del moño, el Groove, un B-SUV que se posicionará por debajo de la Tracker. De esta manera, serán cuatro modelos desarrollados y fabricados en el Gigante Asiático que pisen tierras aztecas –vale recordar que en abril fue lanzada allí la nueva Captiva (Baojun 530) y ya se vende desde hace algunos años el Cavalier-.

chevrolet monza

Volviendo al Monza, estéticamente cuenta con un estilo muy similar al del nuevo Onix, sobre todo en el sector frontal con una enorme parrilla doble y faros más finos y alargados. Su apariencia es bastante sobria y hasta algo impersonal, aunque luce bastante moderno y alineado con la gama global de la marca. También dispone de una versión RS, con look más deportivo.

Tal como señalamos anteriormente, su porte es levemente inferior al Cruze, ya que mide 4,63 metros de largo (vs 4,66 m), 1,79 m de ancho, 1,48 m de alto y 2,64 m de distancia entre ejes. Creado bajo la plataforma GM-PATAC-K (una variante simplificada de la D2XX), es menos costosa y tecnológica de producir que la del Cruze, lo que muy posiblemente inclinó la balanza a su favor a la hora de buscar un reemplazo.

chevrolet monza

Mecánicamente, en China está disponible con dos motorizaciones nafteras, un 1.0 turbo de 125 CV y un 1.3 turbo de 163 CV, a los que recientemente se sumó una opción mild-hybrid con sistema eléctrico de 48V. La transmisión puede ser manual o automática, ambas de 6 velocidades. En México, sólo se comercializará la variante más potente.

La elección del cambio de nombre es porque en aquel país, el Cavalier es un modelo con bastante trayectoria y éxito y en este caso complementará a las versiones aspiradas. Aunque el Cruze todavía tiene varios años por delante en nuestro mercado, en algún momento la filial regional de GM también deberá optar por un reemplazo, pudiendo repetir la misma estrategia que en México o, como otras marcas, apostar por un C-SUV.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Chevrolet el 26 de junio de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *