Marcha atrás: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reconoció un error en la valuación de los vehículos y revisará el aumento de patentes

12 febrero 2025
patentes

A los aumentos en la VTV, seguros y otros gastos, los contribuyentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encontraron con otra «sorpresa», un incremento desmedido e la primera boleta de patente 2025, que en algunos casos superaba el 11% del valor de sus vehículos, con cuotas bimestrales de más de $800.000 y montos anuales superiores a $5.000.000 para autos valuados en aproximadamente $40.000.000.

Luego de la difusión de las quejas de los afectados en redes sociales y la intervención del legislador libertario Yamil Santoro, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió un comunicado reconociendo una «inconsistencia en las tablas utilizadas para el cálculo de la valuación de algunos vehículos». Según AGIP, esto generó una carga incorrecta en la valuación fiscal del 0,21% del padrón total de vehículos, afectando principalmente modelos 2024 como el Peugeot 208 1.2 GT, Fiat Fiorino 1.4 Endurance, Citroën C3 y Renault Kardian en distintas versiones.

Peugeot 2008 accesoriosUno de los casos reportados en redes sociales fue el de un Peugeot 2008 GT modelo 2024, adquirido por $37.000.000. Su titular recibió una boleta de patente 2025 con un valor anual de $4.284.000, equivalente al 11,50% del precio del vehículo, o una cuota bimestral de $803.000, alcanzando un 13% del valor del auto. De acuerdo a la web Infobae, todas las boletas con errores tienen vencimiento el 24 de febrero. Por ello, se recomienda a los propietarios de los modelos mencionados esperar a la actualización de sus boletas antes de realizar el pago.

Para solucionar el problema, AGIP informó que las boletas afectadas están siendo retiradas de su sitio web y serán reemitidas con los valores corregidos. Asimismo, aseguraron que se están implementando medidas para revisar todos los casos afectados y evitar futuros errores. Para consultas o reclamos, los contribuyentes pueden comunicarse a través de los canales oficiales de atención, incluyendo InfoAGIP, el chat online y la línea telefónica 147, accesibles en www.agip.gob.ar.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 12 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *