
Cuando todo parecía estar encaminado e inclusive hace unos días atrás se filtró una fotografía que podría adelantar el diseño de la nueva generación de la EcoSport desarrollada en conjunto con Mahindra, Ford decidió desistir de su acuerdo con la marca india y mantener sus operaciones sin cambios en el país asiático.
El anuncio parece sorpresivo y más cuando ya habían trascendido algunos detalles de la alianza, especialmente en cuanto a su estrategia de producto, pero la justificación esgrimida por la firma estadounidense está fundamentada en el impacto económico que generó la pandemia de coronavirus. La resolución habría sido de común acuerdo, según señala la agencia de noticias Automotive News Europe, que indica que Ford prefirió seguir con el control de sus operaciones en India y que la cancelación de la alianza se dio por cambios en las prioridades de inversión dentro del contexto económico global, afectado por la pandemia: “La economía global y el ambiente de negocios no son los mismos que en octubre del año pasado. La fecha límite para inscribir el joint-venture entre ambas empresas era el 31 de diciembre, pero ambas tomaron la decisión de cancelar el acuerdo en lugar de firmarlo o extender el cronograma para hacerlo”, aclaró TR Reid, portavoz de la marca del óvalo.
La alianza entre ambas compañías tenía como objetivo crear una nueva empresa cuyas acciones estarían repartidas en un 49% para Ford y un 51% para Mahindra, absorbiendo todas las operaciones de la firma estadounidense, las plantas de producción y empleados en India, algo que podía ser tomado como una salida de la marca en aquel mercado, aunque también estipulaba el desarrollo en conjunto de varios productos.
Conocido internamente como Proyecto BX745, la nueva generación de la EcoSport –que sería exclusiva para India, totalmente diferente a la que se comercializará en nuestra región, basada en la plataforma del Ka-, estaba previsto que viera la luz en 2022, pero con estos cambios, su desarrollo quedaría trunco. Otra alternativa era el “Proyecto Black”, también un SUV, en este caso del segmento C, para rivalizar con el Jeep Compass. En ambos casos, Mahindra tendría su propia versión, diferenciada en diseño y equipamiento. También se hablaba de un A-SUV para competir en el nicho de los vehículos de hasta 4 metros de largo que tanta popularidad tiene en el país asiático debido a los beneficios fiscales que se les aplican, pero nada de ello quedaría en pie. La incógnita ahora es saber cómo continuarán las operaciones de Ford en India y cómo renovará su portfolio de productos, considerando que el Ka y la EcoSport ya acusan el paso de los años.
Y…en su alianza con los chinos ya la sub sale sin desempañador trasero, en esta alianza iba a salir sin motor mas o menos…es evidente que deben tener a Durán Barba como asesor….LOL