¿Más cerca de la región?: Ford ya prueba en Brasil la nueva Everest, el SUV de la Ranger

4 abril 2024
Bastante tiempo después de que los directivos admitan que la marca estaba analizando la posible producción del SUV en la planta de Pacheco, recientemente una unidad de pruebas fue fotografiada en el país vecino, lo que hizo que los rumores vuelvan a cobrar fuerza. Por el momento, no hubo nuevas declaraciones oficiales.
Ford Everest Brasil

La Everest, el SUV basado en la Ranger podría estar cada vez más cerca de ser producido en Argentina. Y ahora ya no son solo rumores, sino que hay pruebas concretas de que el proyecto está en estudio: los paparazzi de la cuenta de Instagram @BFMSOFICIAL publicaron una serie de fotografías de una unidad que estaba siendo probada en Brasil completamente sin camuflaje y con la patente de letras verdes que corresponde a vehículos experimentales.

En 2022, directivos de la compañía habían señalado que la marca estaba analizando la incorporación del Sport Utility a la línea de producción de la planta de Pacheco, pero desde ese momento no hubo más noticias hasta la reciente aparición de esta unidad. Que esté siendo testeada en el país vecino, más precisamente en la ciudad de Salvador (Bahía), no es una casualidad ya que la marca posee allí su Ford Park, un centro de desarrollo ubicado en Camaçari, donde los ingenieros colaboran con el desarrollo de productos globales y realizan adaptaciones a modelos que serán lanzados en la región.

Presentada a principios de 2022, para el desarrollo del SUV, Ford decidió no ocultar los rasgos que lo unen con la pick up, ya que mantiene gran parte del diseño de la Ranger, especialmente en el sector frontal. Allí se destacan los grandes faros con una firma luminosa de Led en su contorno que será muy similar al estilo de la Maverick, con una enorme parrilla y una barra que la divide en el centro. Las diferencias, por supuesto, aparecen desde el pilar C hacia atrás, con el agregado de las puertas traseras y el remate posterior. Eso sí, la ventaja de la Everest está en la distancia entre ejes, unos 50 mm más extensa para favorecer la habitabilidad en las plazas traseras y ofrecer una tercera fila de asientos.

Puertas adentro, con trazos algo más simples, se buscó darle una imagen más minimalista, despojada de botones o mandos físicos: la mayoría de las funciones se comandan desde la enorme pantalla táctil de 12 pulgadas del sistema multimedia SYNC 4 –muy similar a la del Mustang Mach-E-, dejando sólo las perillas para el climatizador automático bizona. El instrumental también es 100% digital configurable por el conductor y puede mostrar también las indicaciones del navegador. Posee además sistema de cámaras con visión de 360º, servicios conectados y es compatible con la app FordPass, que permite acceder a varias funciones del vehículo desde un smartphone. El volante es de nuevo diseño al igual que la selectora, más pequeña y con botones para el modo secuencial ubicados a un costado. En la consola inferior también se encuentran el nuevo freno de estacionamiento eléctrico y la perilla para el selector de tracción, con cuatro modos: 4×2, 4×4 alta, 4×4 baja y 4×4 automático (que reparte la tracción de acuerdo a las condiciones del terreno).

Mención aparte para algunos de sus principales ítems de equipamiento como el control de velocidad crucero adaptativo, asistente automático de maniobra evasiva, frenado autónomo de emergencia y frenado post-colisión, faros Matrix Led y cámaras con visión de 360º.

Mecánicamente, la Everest se comercializa en Australia y otros mercados con las mismas motorizaciones de la pick up: el V6 turbodiesel de 3.0 litros, un 2.0 bi-turbodiesel, un 2.0 turbodiesel y un motor naftero 2.3 EcoBoost, en la mayoría de los casos, asociados a una caja automática de 10 velocidades o a una transmisión manual de 6 marchas.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford el 4 de abril de 2024

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Francisco Francisco dice:

    La espero con ansias

  2. Avatar de Marcos Maximiliano Marcos Maximiliano dice:

    Sería muy lindo que llegara a Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *