
Hyundai apuesta por su gama de vehículos eléctricos, pero no sólo los que están desarrollados sobre a nueva plataforma E-GMP como la gama Ioniq, sino también otros derivados del portfolio ya existente y con los que apunta a conquistar mercados claves como India, donde los ingenieros de la marca surcoreana están trabajando en la versión eléctrica del Creta, que nuevamente fue vista en las calles y rutas del país asiático.
Con la apariencia de la versión convencional, sin ningún agregado o diferencia estética, esta unidad de pruebas fue retratada en la autopista Chennai Bangalore Express. El único detalle que permitió identificarla como la versión 100% eléctrica es la ausencia de salidas de escape y de radiador.
Según medios de prensa locales, el proyecto es conocido internamente bajo el código SU2i EV y está en una etapa bastante avanzada de su desarrollo. De acuerdo a los rumores, compartirá algunas características y componentes con el Kona EV, lo que justamente contribuye a acelerar todo este proceso: utilizaría su mismo motor pero llevado hasta los 140 CV (100 kW), alimentado por un paquete de baterías de 45 kWh de capacidad provisto por la firma LG Chem, que le permitirá alcanzar una autonomía cercana a los 400 kilómetros.
El modelo de producción definitivo sería presentado a mediados del año que viene y llegará acompañado de una nueva actualización estética que reformulará por completo el sector frontal –que había sido criticado desde su presentación- para ponerse en línea con los productos más modernos de la marca.
El interés por el mercado indio no es para nada casual, ya que representa el tercero en importancia a nivel global, con cifras de ventas en crecimiento y con políticas gubernamentales que apuntan hacia la electrificación a fin de reducir las emisiones y la contaminación reinante en muchas ciudades del país. La Creta EV ya tiene rivales: Suzuki Maruti presentará para ese mismo año el YY8, mientras que Tata Motors y Mahindra también tendrán sus propios SUV’s eléctricos, así como Renault-Nissan y Stellantis, que pronto lanzará la versión eléctrica del C3. Luego sería analizado su desembarco en otros países.
(*) imagen de portada de carácter ilustrativo.