Más cerca: Renault ya prueba el Grand Koleos en Brasil, el primer producto desarrollado junto a Geely

30 marzo 2025

Desde hace varios años, el Koleos es la nave insignia de Renault en Argentina, un producto que es 100% de la marca del rombo y que aunque no logra récords de ventas, ayuda a mantener el status de la compañía y aporta más variedad a la gama. Su última actualización fue lanzada recientemente en nuestro país, pero no tendrá mucho tiempo por delante ya que en Europa fue reemplazado por el Espace y en Corea del Sur, su lugar lo ocupa el nuevo Grand Koleos.

El Grand Koleos es el primer producto surgido de la alianza con Geely y no es otra cosa que un rebage un poco más profundo del Geely Manjaro, replicando la estrategia de Ford con la Territory. Este modelo surge del denominado Proyecto Aurora y estaba destinado inicialmente al mercado surcoreano, donde se fabrica, con la posibilidad de expandirse a otras regiones fuera de Europa en una segunda fase.

Renault Grand KoleosTal como señalamos anteriormente, su desarrollo sigue una estrategia similar a la adoptada por Ford con el Territory, basado en un SUV de la marca JMC. A pesar de conservar el nombre Koleos, este nuevo Grand Koleos tiene poco en común con el modelo que se comercializa en nuestro mercado. En realidad, es un rebadge –aunque con ajustes más profundos– del Geely Manjaro, un SUV que en algún momento se evaluó para nuestra región, aunque su llegada quedó en suspenso.

El Manjaro forma parte de la renovada gama de Geely y se beneficia de la tecnología y capacidades de desarrollo de las marcas del grupo, en especial de Volvo. Comparte la plataforma modular CMA con modelos como el Volvo XC40 y C40, además de contar con los estándares de seguridad y la solidez estructural características de la firma sueca. Renault ha tomado esta base y ha aplicado algunos retoques de diseño para diferenciar su versión.

Renault Grand KoleosA nivel estético, mantiene una silueta similar a la del Manjaro, pero Renault ha rediseñado el frontal con una parrilla de patrón en rombos de aspecto tridimensional y un paragolpes con una toma de aire trapezoidal que le confiere un aire más deportivo. También se han incorporado llantas de aleación exclusivas y un rediseño del pilar C, donde la tercera ventanilla traza una línea de cintura más ascendente y angulosa. En la parte trasera, se han realizado ligeros ajustes en el diseño interno de los faros. Estas modificaciones buscan alinearlo con la nueva identidad estética de Renault, en sintonía con modelos como el Austral, Espace y Rafale.

En el interior, la influencia de Renault es menos evidente, ya que el diseño del tablero se mantiene prácticamente idéntico al del SUV de Geely, con el único cambio del logo en el volante. No obstante, se destaca por su alto nivel de tecnología y equipamiento, incluyendo tres pantallas de gran tamaño –una para el cuadro de instrumentos, otra para el sistema multimedia y una tercera para el pasajero–, un head-up display, climatizador automático de tres zonas, sistema de sonido Premium Bose, visión de 360°, control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de estacionamiento, mantenimiento de carril y alerta de cambio involuntario de carril, entre otras características.

Renault Grand KoleosEn cuanto a la mecánica, el Grand Koleos conserva las mismas opciones motrices que el Manjaro. Se ofrece con un motor naftero 2.0 turbo de 211 CV, acoplado a una caja automática de doble embrague de 7 velocidades con tracción delantera o una transmisión automática con convertidor de par de 8 marchas y tracción integral. También hay una versión híbrida que combina un motor naftero 1.5 turbo con un propulsor eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 245 CV, exclusivamente con tracción delantera.

Recientemente, una unidad desembarcó en Brasil para tests de rodaje, que justamente fue fotografiada por nuestros colegas de Placa Verde (foto de portada), lo que indica que su llegada está más cerca. De hecho, durante los festejos por el 40º aniversario de Fábrica Santa Isabel, los directivos de Renault confirmaron su lanzamiento en Argentina para este mismo año.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Renault el 30 de marzo de 2025

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de gastón gastón dice:

    Hola Alberto perdoná que no coincida con vos, porque en la realidad tenés un montón de sedanes, fiat (cronos,movis),
    Volkwagen ( polo, vento) lo mismo peugeot, Renault, toyota, etc
    Si coincido con lo de la caja manual.
    Un abrazo

  2. Avatar de Alberto Alberto dice:

    Más y más SUV…Una pena no tener más sedanes y bicuerpos para aquellos que no queremos este tipo de vehículo, no estoy en contra de su evolución solo tener alguna opción más dentro de nuestro mercado, y también que haya la posibilidad de contar con la siempre querida caja manual..gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *