![bmw idrive](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/bmw-idrive.jpg)
A principios de la década del 2000, con la llegada de una nueva generación del Serie 7 -el E65, diseñado por Chris Bangle- BMW presentó el iDrive, un control desde el que se podían operar la mayoría de las funciones del vehículo: desde la radio hasta la navegación, todo se comandaba a través de una perilla giratoria y unos pocos botones. Así nació uno de los primeros sistemas de infoentretenimiento, que apenas unos años después sería imitado por sus competidores y luego por todas las automotrices en general, incluso las generalistas. Al día de hoy es casi imposible encontrar un vehículo que no cuente con una pantalla como sistema multimedia. Aquel primer iDrive continuó evolucionando hasta el día de hoy, en el que la firma de Munich presentó su octava generación, la más revolucionaria de todas.
La característica perilla circular se mantiene, pero al igual que en sus últimas versiones, ahora es del tipo touchpad, permitiendo desplazamientos en múltiples direcciones. Además, el resto de los comandos se simplificaron aún más, reduciendo casi a la mitad la cantidad de botones físicos, aunque siempre dudamos sobre la efectividad y lo intuitivo que pueden resultar. Sin dudas, la mayor novedad es la enorme pantalla que aparece como gran protagonista del tablero: en realidad, son dos displays unidos, uno de 12,3” para el instrumental –configurable por el conductor- y otro de 14,9” para el sistema de infoentretenimiento. Al igual que la generación anterior del MBUX de Mercedes-Benz o los tableros de Tesla, la pantalla está montada por sobre el torpedo, con una apariencia tipo tablet flotante. El resto del tablero se destaca por su estilo minimalista y tridimensional, estrenado en el iX, de hecho, el SUV eléctrico será el primer vehículo en contar con el iDrive 8.
En cuanto al software, el flamante iDrive utiliza el sistema operativo BMW Operating System 8, el más potente equipado por un vehículo de la marca hasta el momento, que permite actualizaciones inalámbricas a distancia, incluso puede incorporar más funciones de asistencias a la conducción o de conducción autónoma con solo habilitarlas con una actualización. Asimismo, el asistente personal (BMW Intelligent Personal Assistant) es capaz de entablar una conversación más natural con el conductor, reconociendo más comandos por voz y gestuales. También podrá elegir entre tres tipos de diseño y varios widgets diferentes según sus preferencias personales o la situación de conducción. Inicialmente, se lanzará con los modos Efficient, Sport y Personal. Se agregarán más modos en futuras actualizaciones, incluyendo algunos que no están relacionados en torno al conductor o la tarea de conducir. Se integrarán funciones adicionales en los modos y se ampliarán las opciones para configurar funciones.
Mención aparte para los “Great Entrance Moments”, una suerte de saludo de bienvenida al ingresar al vehículo. Cuando el conductor está a menos de tres metros de distancia, las luces exteriores se encienden y el habitáculo se ilumina. A menos de un metro, las puertas se desbloquean y las butacas junto con la iluminación ambiental interior adoptan la configuración elegida por el conductor. Todas sus preferencias serán guardadas en el BMW ID. En el futuro, será posible almacenar de forma segura configuraciones aún más personalizadas y transferirlas entre vehículos. Además, se puede crear un código PIN o asociar el ID con una llave en particular para evitar que otros usuarios del vehículos accedan a los datos personales.
Por último, los servicios digitales de navegación, estacionamiento y carga también estarán completamente integrados en el sistema BMW Maps basado en la nube de una manera fácil de usar. Las funciones inteligentes de BMW Maps se están ampliando aún más, como la función «Aprender a navegar», que utiliza los hábitos asociados con el BMW ID individual como base para aprender y anticipar el destino al que probablemente se dirigirá el conductor a continuación.
Tal como señalamos anteriormente, el iDrive 8 debutará hacia finales de este año con la versión de producción del iX, mientras que el segundo producto en equiparlo será el i4, la variante 100% eléctrica del Serie 4.