![okm](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/okm.jpg)
En un nuevo intento por “combatir el lavado de dinero” según aclaran desde el Gobierno, a partir de ahora la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitará información sobre el patrimonio de quienes adquieran vehículos cuyo precio de lista alcance o supere los $5.738.075. Así lo indica la resolución 51/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Esta nueva medida involucra a vehículos de mediana gama, incluyendo pick ups y vehículos comerciales sin importar su origen, por lo que se aplicará a productos como la Toyota Hilux, SW4, Volkswagen Taos y Amarok o Jeep Compass, por mencionar algunos ejemplos de modelos que poseen versiones que superan holgadamente el monto fijado por el organismo.
“Los Sujetos Obligados deberán definir un perfil del cliente, que estará basado en la información y documentación relativa a la situación económica, patrimonial, financiera y tributaria (declaraciones juradas de impuestos; copia autenticada de escritura por la cual se justifiquen los fondos con los que se realizó la compra”. Asimismo, se les deberá exigir “certificación extendida por Contador Público matriculado, debidamente intervenida por el Consejo Profesional, indicando el origen de los fondos, señalando en forma precisa la documentación que ha tenido a la vista para efectuar la misma; documentación bancaria de donde surja la existencia de los fondos. También deberán tenerse en cuenta el monto, tipo, naturaleza y frecuencia de las operaciones que realiza el cliente, así como el origen y destino de los recursos involucrados en su operatoria”, señala la resolución firmada por Juan Carlos Otero, titular de la UIF.
Por otra parte, se les solicitará “documentación que acredite la venta de bienes muebles, inmuebles, valores o semovientes, por importes suficientes; o cualquier otra documentación que respalde la tenencia de fondos lícitos suficientes para realizar la operación) que hubiera proporcionado el mismo y en la que hubiera podido obtener el propio Sujeto Obligado”. Sólo quedarán exceptuados cuando las operaciones se realicen mediante transferencias bancarias o cheques personales, siempre que los fondos provengan de una cuenta de la cual el cliente fuera titular o cotitular, y/o cuando éstos tengan origen en créditos prendarios o personales otorgados por entidades financieras.
El monto de $5.738.075 corresponde a la etapa inicial de esta medida y será actualizado automáticamente dos veces al año, en enero y junio teniendo en cuenta el porcentaje de incremento del Índice de Precios del Sector Automotor acumulado en los últimos seis meses, a partir del día siguiente hábil de la fecha de publicación en la página web de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina).
Estoy en desacuerdo con cualquier tipo de control de este tipo.. sobre todo cuando los funcionarios no pueden justificar nada y «todo pasa»…
pero…
CREO que esta disposicion siempre estuvo vigente. Los registros automotores, al momento de ingresar el tramite, debian pedir una justificacion de origen de fondos (certificacion por contador matriculado) cuando la unidad superaba cierto valor por tabla DNRPA.
Hasta hace poco eran $2.200.000, luego de vaaaarios años creo que lo subieron a $4.000.000 y ahora a $5.700.000..
Ya no saben de donde sacar guita van a destruir lo que queda de la industria automotriz volveremos ala época dela carreta
Y a los extranjeros con verdulerias pequeñas que compran RAM 1500 y Exprinter quien los va a controlar?
El gobierno es una mierda , ellos tienen derecho de todo , despilfarran el dinero tenemos una loca ladrona de vice y un payaso de presidente . Que quieren del pueblo ? . Matarnos lentamente
Tenes que rendir cuenta de lo que haces con tu dinero.. y le dicen «democracia» a este país..
Y con los funcionarios que roban o robaron,la AFIP,que medidas piensa tomar?