
La transición hacia la electrificación y sus altos costos llevó a que se formen alianzas prácticamente impensadas hace algunas décadas atrás: una de ellas es la de General Motors y Honda, anunciada el año pasado y de la que ahora se conocen más detalles, algunos de ellos muy alentadores para nuestra región.
Como ya se sabe, ambas compañías tienen en común el objetivo de impulsar las ventas de vehículos eléctricos y para ello colaborarán entre sí para desarrollar autos eléctricos a batería accesibles. Los primeros productos de esta alianza saldrán al mercado en 2027 y estarán basados en la plataforma modular Ultium, que permite crear vehículos de diferentes formatos –desde hatchbacks o sedanes, hasta SUV’s y pick ups- con una autonomía que puede superar los 600 kilómetros.
De acuerdo a la información suministrada por la firma estadounidense, estos eléctricos accesibles serán especialmente crossovers de dimensiones compactas. La colaboración entre ambas automotrices permitirá estandarizar equipos y procesos, compartir componentes y plataformas para unificar la calidad, aumentar el volumen de producción y, al alcanzar una mayor escala, lograr precios de venta más accesibles. Por supuesto, también incluye la investigación, el desarrollo y la producción de baterías, lo que contribuirá a seguir reduciendo los costos de fabricación.
“Nuestra colaboración con Honda y el desarrollo continuo de la tecnología Ultium son la base de este proyecto. Nuestros planes incluyen un nuevo producto totalmente eléctrico para Norteamérica posicionado a un precio más bajo que el próximo Chevrolet Equinox EV”, anticipó Doug Parks, Vicepresidente de General Motors.
Actualmente, GM ya está trabajando en el desarrollo de nuevas baterías de metal de litio, silicio y estado sólido, que se combinarán con procesos de producción más eficientes y sustentables. Por su parte, Honda también está avanzando en el desarrollo de baterías de estado sólido propio e incluso ya cuenta con una línea de demostración de esta tecnología y se encamina a iniciar su producción en serie.
La buena noticia además es que, tal como anticipamos, esta estrategia también incluye a nuestra región: “GM y Honda compartirán nuevas mejores estrategias de tecnología, diseño y fabricación para ofrecer coches eléctricos accesibles y deseables a escala global, incluidos nuestros mercados clave en Norteamérica, Sudamérica y China”, explicó Mary Barra, CEO de la firma estadounidense.
Espero que en 5 años los coches eléctricos que van a desarrollar tengan una suficiente autonomía… Cuando hablamos de coches con precios accesibles, en que números nos estamos moviendo, se sabe algo?
larguenlos antes en el 2027 voy a estar viendo q bastón me compro…