
Nissan fue pionera en ofrecer un vehículo eléctrico en la región: mientras la mayoría de las automotrices prefirieron aguardar un tiempo más dada la poca infraestructura disponible para su recarga, la firma japonesa apostó por esta tecnología y desembarcó con el Leaf en numerosos mercados de América Latina, incluyendo Argentina. Ahora, al revés de otras marcas, se prepara para dar el segundo paso, pero esta vez con los híbridos o “eléctricos no enchufables” como lo describe la compañía.
En un evento llevado a cabo en México, Nissan anunció que traerá su tecnología e-Power a 34 países de la región. Más allá de la definición de “eléctricos no enchufables” por parte del área de marketing, lo cierto es que aunque se trata de vehículos híbridos, los e-Power tienen una particularidad que los diferencia de otros sistemas de este tipo. Como ya hemos explicado en otras ocasiones, el sistema e-Power utiliza el motor de combustión sólo como generador para recargar las baterías, mientras que el eléctrico se emplea en todo momento para impulsar al vehículo. De esta manera, el automóvil funciona la mayor parte del tiempo como un vehículo eléctrico, sin emisiones, con una marcha silenciosa y aceleración instantánea, encendiendo el motor de combustión únicamente cuando la carga de las baterías es baja. Además, cuenta con un sistema de frenado regenerativo y la función e-Pedal como el Leaf. Tampoco requiere conectar la unidad a un cargador como en un híbrido enchufable.
Actualmente y como parte de la presentación realizada en México, la marca mostró su portfolio e-Power, que debutó en el Note en 2016 y que también está disponible en el Serena (desde 2018), Kicks (desde 2020), Note (desde 2020) y Qashqai (desde 2022), también se habla de la futura incorporación del Sentra. Si bien todavía no confirmó qué productos son los que llegarán a América Latina, el que cuenta con más posibilidades es el Kicks, de hecho, ya se hablaba de su arribo –e incluso su producción en Brasil- desde el lanzamiento de su restyling el año pasado.
A modo de referencia, en abril de este año se presentó en Asia una actualización del Kicks e-Power, que introdujo mejoras en su mecánica especialmente en la gestión electrónica. Así, su motor eléctrico pasó de 129 a 136 CV, mientras que el torque se elevó de 26,5 kgm a 28,5 kgm. Por su parte, también la capacidad de su paquete de baterías aumentó levemente, pasando de 1,57 kWh a 2,06 kWh. No hubo modificaciones en el motor de combustión, el 1.2 de tres cilindros y 79 CV que como señalamos anteriormente, sólo se utiliza como generador.
De acuerdo a los directivos de Nissan, el desembarco de la tecnología e-Power está prevista para el primer semestre de 2023.
Excelente Nissan como siempre
Nissan=Lider
felicitaciones nissan , esto si realmente es una tecnologia moderna no como la fantochada de mild hibrid . espero que venga pronto a la argentina