
Sumar detalles en color grafito o alguna tonalidad más oscura está de moda y varias marcas ya lo ofrecen en su catálogo. Una de ellas es Jeep que ya cuenta con los Renegade y Compass Serie S y que ahora también pasa a ofrecer el Dark Pack como opcional para el C-SUV en Brasil, donde posee una gama más amplia que en nuestro país.
Disponible para las versiones Longitude, en este caso el paquete está compuesto por llantas de aleación de 18 pulgadas pintadas en color gris grafito. También suma el nuevo tono Sting Gray para la carrocería. Puertas adentro agrega más ítems de equipamiento, como la plataforma de servicios conectados Adventure Intelligence (no disponible en Argentina, pero similar al OnStar de GM) con asistencia en tiempo real, WiFi y navegador integrado. Asimismo, añade sistema multimedia con pantalla táctil de 10” compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables, asistente de estacionamiento, cargador inalámbrico y equipo de sonido Premium Beats, con 8 parlantes y subwoofer junto con el sistema Remote Start, que permite encender el vehículo a distancia.
Mecánicamente, el Dark Pack se ofrece para las dos versiones Longitude: la naftera, con el propulsor Firefly 1.3 turbo de 180 CV y 270 Nm de par, acoplado a la caja automática de 6 marchas o el turbodiesel 2.0 Multijet de 170 CV y 350 Nm de torque, asociado a la caja automática de 9 marchas y tracción 4×4 que aquí sólo está disponible para la variante Trailhawk. Por el momento, no está confirmado si la firma estadounidense planea comercializar este paquete opcional en Argentina.
Por otra parte, según medios de prensa brasileños, Jeep lanzará hacia el primer semestre del 2024 dos nuevas opciones tope de gama para su C-SUV que estrenarán el motor Hurricane GME 2.0 turbo. Se trata de un 4 cilindros en línea que, en el caso de la RAM Rampage que lo estrenó en nuestra región, desarrolla 272 CV y 400 Nm de par, siempre asociado a la conocida transmisión automática de 9 velocidades y al sistema de tracción 4×4.
El flamante impulsor estará disponible en una versión con enfoque deportivo –que podría denominarse Trackhawk, según anticipan nuestros colegas-, a su vez basada en el nivel de equipamiento Limited, con la máxima dotación de confort, tecnología y seguridad con la que cuenta el modelo. La otra opción será una variante off road similar a la Trailhawk –conservando incluso esta denominación-, aunque posiblemente incorpore más accesorios para su uso fuera del asfalto, como neumáticos todoterreno similares a los de la Toro Ultra, así como también detalles estéticos exclusivos.