![Volkswagen Proyecto 246 teaser oficial](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/Volkswagen-Proyecto-246-teaser-oficial-port.jpg)
Lo venimos anticipando, el Tera será la gran novedad de Volkswagen para nuestra región en 2025 y su presentación está confirmada para el 2 de marzo, en plenos festejos de Carnaval en Brasil. A medida en que van pasando los días, trascienden más detalles de algunas de sus características, especialmente en un aspecto clave como lo es la seguridad: el crossover vendrá muy bien equipado y promete contar con sistemas de asistencia a la conducción desde las versiones intermedias.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos, que vienen siguiendo muy de cerca el denominado Proyecto 246. Según la publicación brasileña, el Tera contará con ítems como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y detector de fatiga en las versiones Comfortline y Highline -intermedia y tope de gama respectivamente-, mientras que esta última también podrá agregar como opcional el sistema de mantenimiento de carril.
El equipamiento de serie en seguridad -desde la versión Trendline de entrada de gama- estará compuesto por frenos con ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad, airbags frontales, laterales y de cortina -6 en total-, anclajes Isofix y asistente al arranque en pendientes, por lo que su dotación será muy completa, superando a la del Polo Track, que seguirá siendo el modelo más accesible del portfolio.
Desarrollado sobre la plataforma modular MQB-A0, su gama de motorizaciones -al menos para el país vecino- estará compuesta por el propulsor 170 TSI (1.0 turbo), que entrega 101 CV y 170 Nm de torque, acoplado a una caja manual de 5 velocidades o a una opción automática de 6 marchas.
Estéticamente, hasta ahora, las imágenes publicadas por la marca muestran el frente del vehículo, con una firma luminosa de Led en la parte superior de los faros, una parrilla más delgada que en otros modelos de la firma alemana y grandes tomas de aire en el paragolpes. También se destacan las nervaduras sobre el capot, los pasarruedas abultados y las barras de techo, que apuntan a darle una imagen aventurera y transmitir robustez.
Producido en la planta de Taubaté junto al Polo Track, apuntará a competir con el Renault Kardian y Fiat Pulse, entre otros. Su llegada a nuestro país se concretaría hacia el segundo semestre de este año.