
Volkswagen reafirma su apuesta por la gama ID que tanto éxito le viene dando y que continúa acumulado miles y miles de pedidos luego de cada presentación. Sin embargo, también sabe que para logra el objetivo de convertirse en líder entre los vehículos eléctricos debe contar con un portfolio actualizado y a la vanguardia tecnológica. Es por eso que anticipó algunos detalles de su estrategia para los próximos años entre los que se destaca la introducción de la plataforma MEB+, una evolución de la que utilizan el ID.3, ID.4 e ID.Buzz, entre otros.
La transición hacia la electrificación avanza según lo planeado y para consolidarla y demostrar su importancia, la compañía prevé transformar por completo su sede de Wolfsburg, que pasará a especializarse en la producción de vehículos eléctricos a batería. Para ello, invertirá nada menos que 460 millones de euros de cara a 2025 y que será destinada especialmente a la fabricación del restyling del ID.3.
La fábrica de Wolfsburg se encargará de producir el renovado ID.3 a partir de 2023, pero no será el único. Para el año siguiente, la marca espera alcanzar la máxima capacidad operativa del complejo industrial y en 2025 incorporar el nuevo SUV derivado del ID.3, proyecto que fue confirmado recientemente.
La realización de estos anuncios corrió por cuenta del propio Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, quien también confirmó el desarrollo de la mencionada plataforma MEB+. Tal como señalamos anteriormente, se trata de una versión mejorada de la arquitectura utilizada actualmente, con modificaciones y la incorporación de nuevas tecnologías que permitirán aumentar considerablemente la autonomía y reducir los tiempos de carga: “La MEB todavía tiene un potencial significativo. Nuestra ambición es llevar esta plataforma al siguiente nivel. Con ese fin, estamos haciendo inversiones sustanciales en el avance de esta tecnología. La MEB+ nos coloca en una excelente posición para los próximos años”, remarcó Schäfer.
Pero eso no es todo: como se viene hablando desde hace tiempo, otro importante proyecto de la firma de Wolfsburg es Trinity, una berlina de lujo que será una vidriera de las nuevas tecnologías del Grupo y que estrenará la nueva plataforma SSP (Scalable System Platform), que a mediano o largo plazo reemplazará a la MEB. Recientemente habían comenzado a circular rumores que señalaban que el proyecto se había congelado, pero fue el propio ejecutivo de la marca quien aseguró que sigue en marcha, con su presentación prevista para antes de 2030.