
Prácticamente a la par de sus rivales alemanes y de otras automotrices, la firma de Stuttgart también amplía su gama 100% eléctrica, incluso sus variantes deportivas: así es el nuevo Mercedes-AMG EQE SUV, el equivalente eléctrico al GLE con el plus de contar con la preparación de la división de Affalterbach.
Estéticamente, su diseño luce muy moderno pero al igual que sucede con la gama de vehículos convencionales con motor de combustión, la fórmula es muy continuista y resulta prácticamente como un EQS SUV a escala. Por supuesto, AMG le añade su toque deportivo, aunque de manera más sobria y sutil, con detalles como la parrilla Panamericana –carenada- con barras verticales cromadas, grandes canalizadores de aire en los extremos del paragolpes y llantas de aleación que pueden ser de 21 o 22 pulgadas.
En cuanto a dimensiones, queda precisamente a mitad de camino entre un EQC y un EQS: mide 4.879 mm de largo, 1.931 mm de ancho, 1.672 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 3.030 mm, lo que le aporta una muy amplia habitabilidad en su interior.
Justamente, puertas adentro derrocha tecnología: el tablero, de aspecto tridimensional es todo pantalla: dispone de tres, una para el instrumental, otra para el sistema multimedia y el climatizador, y otra para el acompañante. Las tres están unidas entre sí por un marco negro con los bordes cromados, con salidas de aire redondas tipo turbina en los extremos y dos adicionales disimuladas en la parte superior de la consola central. Como detalles deportivos propios de AMG, agrega apliques en rojo, inserciones en aluminio cepillado y revestimientos de cuero/alcántara para las butacas, techo y paneles de las puertas. El sistema multimedia MBUX agrega funciones adicionales AMG y dispone además de un equipo de sonido Dolby Atmos. Mención aparte párale sistema AMG Sound Experience, que a través de los parlantes, simula el sonido de un vehículo con motor de combustión.
Mecánicamente, el AMG EQE se ofrecerá en dos variantes: EQE 43 4Matic SUV que desarrolla una potencia de 476 CV (350 kW) y 858 Nm de par, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 210 km/h; y el EQE 53 4Matic+, que eleva la potencia hasta los 626 CV (460 kW) y 950 Nm de torque o incluso a 687 CV (505 kW) y 1.000 Nm de par incorporando el paquete AMG Dynamic Plus, con el que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y lograr una velocidad máxima de 240 km/h. En cuanto a su alimentación, ambas versiones cuentan con una batería de iones de litio de 90,6 kWh de capacidad, con la que pueden alcanzar una autonomía de hasta 488 kilómetros (EQE 43) o 470 kilómetros (EQE 53). Apto para cargadores ultra-rápidos, puede recuperar unos 170 km de autonomía en apenas 15 minutos.
La firma de Affalterbach agrega otros ítems exclusivos como el sistema AMG Dynamic Select (selector de modos de combustión), dirección ativa del eje trasero, tren de rodaje AMG Ride Control+ con suspensión neumática y sistema de amortiguación adaptable.
Su llegada a los concesionarios europeos está prevista para el primer semestre de 2023 y será producido en la planta estadounidense de Tuscaloosa (Alabama).