
Fue presentado en las instalaciones del Automóvil Club Argentino la Misión Argentina Nurburgring 2010m en la cual 16 pilotos argentinos correrán el próximo 15 y 16 de Mayo en las 24 horas de Nurburgring.
Las 24 de Nurburgring es considerado el evento automovilístico mas importante para vehículo de Turismo. Con un parque de 220 coches, 800 pilotos, 25 km de pista y una concurrencia calculada en 200.000 espectadores, siendo el lugar ideal para que las marcas líderes puedan probar la confiabilidad y performance de sus autos y es la carrera de resistencia con mas marcas oficiales involucradascomo Porsche, Audi, BMW Alpina, Lexus, Aston Martin y Volkswagen.
Con respecto a esta Misión, el Grupo de entusiastas pilotos argentinos es encabezado por Jose Manuel Balbiani, José Visir, Adrián Santos y Gustavo Fontana que conducirán un BMW 335d GTR de 370 HPen la categoría D3Treservada para vehículos diesel hasta 3500 cm3 de cilindrada.
En otra formación lo harán Juan Manuel Damiani, Iván Gonzalez, Diego Gonzalez, Stefano Cambria, con el Equipo Dieselspeed con BMW 335 GTR. En la tercera estarán Juan José Garriz, Juan Cusano, Sergio Rodriguez, Oscar Fineschi con el Equipo Sorg Rennsport con BMW 325i, y en la cuarta Rubén Salerno, Omar El Bacha,, Jorge Cresósimo y Gastón Ricardo con el mismo equipo y auto.
Nadie se olvida de aquella epopeya que hizo vibrar en 1969 a muchos argentinos que siguieron a través de las transmisiones la 84 horas de Nurburgring, donde los pilotos y autos nacionales se midieron de igual a igual con marcas y pilotos del viejo continente.
La misión fue presidida por el quintuple Juan Manuel Fangio con la dirección técnica de Oreste Berta, en la que el Torino arrivó en el cuarto puesto siendo el que más vueltas dio de los 64 participantes, ganando también la categoría con motores de 3500 cm3 a 5000 cm3.
Fangio declaraba antes de la partida a Europa: «Porque somo concientes de nuestra falta de esperiencia y porque respetamos el prestigio de nuestro rivales, nuestra actitud no puede ser otra que la de la modestia de quien comoce perfectamentecuales son sus fuerzas y dónde está ubicado, por eso, deseo que quede bien claro que vamos a aprender, tratando de lograr, con criterio, un objetivo, la mejor posición posible de nuestros autos».
Yo con todo respeto, me sumo a lo expresado por Dardo, no tenemos que ignorar que las marcas, aunque ensambladas en Argentina, son extranjeras, la industria nacional…bueno dejemoslo ahi, y no alvidarse que el quintuple campeon J M Fangio, no corrio con un formula argentino el era el Argentino, como ocurrio con Senna y tantos otros, no representan solamente al auto y marca para la que corren sino a su pais de origen, y para que entiendan los opinologos, Schummacher, obtuvo sus ultimos titulos con una marca italiana, y no con mercedes o bmw, pero representaba a su Alemania natal, eso es lo importante, como anhelo ver pilotos Argentinos en F1 o grandes categorias.
Estimado Hector:
El tìtulo «Misiòn Argentina», no tiene porque estar relacionado con el origen del auto en el que participan los Argentinos. Los autos no andan solos, alguien tiene que guiarlos….
Con respecto a si hay algun auto ARGENTINO, no lo hay como tampoco lo hubo en el 69. En todo caso, el que participò fuè un Rambler con la cola y la trompa cambiadas…. Y tranquilamente podrìa haber ido un Falcon, que tuvo muchisimos cambios en su parte delantera como trasera, al igual que el Fiat 128 o el Peugeot 504, por nombrar algunos ejemplos…
Mi querido amigo, la misiòn, mal que a Ud. le pese, la integran pilotos, aficionados o profesionales, pero lo mas importante SON ARGENTINOS.
Saludos
Dardo.
Pregunto: Si es un equipo ARGENTINO, y recordamos «La Epopeya de 1969 con el TORINO, hecho en ARGENTINA, ¿ NO EXISTE UN AUTOMOVIL ARGENTINO PARA COMPETIR ESA RENOMBRADA CARRERA??? PORQUÉ EL BMW????? ¿este vehículo, si mal no recuerdo es ALEMAN!! NO?
Creo que está mal TITULADA. NO es una MISION ARGENTINA, solo son Conductores y gente Argentina.