
Como es habitual, cada cierto período de tiempo, se actualiza el valor de las multas. En este caso, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modificó el valor de la Unidad Fija (UF), lo que llevó a un importante incremento en el costo de las infracciones. Vale recordar que las multas de tránsito se calculan en base a la mencionada Unidad Fija (UF), cuyo valor se actualiza periódicamente según el costo de medio litro de nafta de mayor octanaje, conforme a lo establecido por la Dirección General de Estadísticas y Censos. Esta metodología garantiza que las sanciones se mantengan proporcionales en términos económicos, reflejando las fluctuaciones en el precio de los combustibles.
De esta manera, a partir de febrero de 2025, el valor de la UF en la Ciudad de Buenos Aires se fijó en $1.398. Las multas se determinan multiplicando la cantidad de UF asignadas a cada infracción por este monto.
A modo de ejemplo, una de las infracciones más comunes es la de ocultar la patente. En este caso, la multa asciende a $139.800, ya que se castiga con 100 UF. La severidad de esta sanción responde a los riesgos derivados de la falta de identificación vehicular. Un vehículo con la patente oculta puede evadir responsabilidades en accidentes, facilitar actividades ilícitas y dificultar el control del tránsito por parte de las autoridades.
Para verificar si un vehículo o el titular del mismo posee infracciones de tránsito pendientes en la Ciudad, el procedimiento es sencillo: basta con ingresar a la web de Consulta de Infracciones BA e ingresar la patente o el DNI. En caso de no tenerlas, desde la misma página se puede emitir un comprobante de libre deuda.
Valores de las principales multas en la Ciudad de Buenos Aires:
- Pasar un semáforo en rojo: $699.000, según la gravedad y reincidencia del conductor.
- Exceso de velocidad: Entre $209.700 y $1.398.000.
- Circular en contramano o por la banquina: Entre $279.600 y $1.398.000.
- Alcoholemia (más de un g/l de alcohol en sangre): Hasta $1.260.400, inhabilitación de 4 meses a 2 años y posible arresto de hasta 10 días.
- No usar cinturón de seguridad: Hasta $699.000.
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000.
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $209.700 a $699.000.
- Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000.
- Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000.
- Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800.
- Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.
- Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
- Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800.
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.
En calle Grecia, Nuñez, se la pasan de contramano. Principalmente, cuando hay evento en River. Si meten controles ahí, CABA se convierte en Dubai…
jaja y no te olvides de Kicillof en Provincia de Buenos Aires…
bueno , se juegan un campeonato , a ver quien le roba mas la plata a los contribuyentes estan en la punta , cordoba , con llayora y bs as