Nissan Hyper Force: el futuro del GT-R podría ser 100% eléctrico

25 octubre 2023
La firma nipona presentó en el Japan Mobility Show al quinto integrante de la saga Hyper, que en este caso anticipa algunas de las características que podría tener el mítico GT-R en un futuro no muy lejano. Además de su llamativo diseño, cuenta con un tren motriz eléctrico de 1.036 CV, tracción integral, varios modos de conducción y hasta tecnología de conducción autónoma.
Nissan Hyper Force Concept

Ya inaugurado el Japan Mobility Show, las novedades siguen llegando, especialmente de Nissan, que continúa sumando prototipos a la saga Hyper: en este caso, la firma nipona reveló el más prometedor de todos, el Hyper Force, un concept que no oculta su inspiración en el icónico GT-R y que incluso podría anticipar una próxima generación 100% eléctrica.

Nissan Hyper Force ConceptSí, aunque para muchos pueda parecer un sacrilegio que el GT-R pase a ser eléctrico, la transición en algún momento llegará, por lo que hay que ir acostumbrándose a la idea y es justamente lo que plantea este prototipo. Tal como señalamos anteriormente, su diseño tiene las señas de identidad que caracterizan al deportivo, como su silueta o su clásico remate posterior con faros dobles circulares. Por supuesto tiene detalles muy futuristas, como su iluminación, las puertas de apertura vertical o el llamativo interior, con luces ambientales que cambian de color y el volante con mandos táctiles y múltiples pantallas a su alrededor, que muestran los principales parámetros del vehículo como el nivel de tracción, temperatura de neumáticos, temperatura de las baterías y su mecánica, distribución de la potencia, etc. De hecho, tiene dos modos: R, para exprimir al máximo las prestaciones, con iluminación en color rojo y GT, un poco más orientada hacia el confort y el uso diario, con iluminación azul.

Nissan Hyper Force ConceptPero eso no es todo: las butacas son de fibra de carbono, cuenta con un avanzado sistema de conducción autónoma denominado Hyper Lidar y hasta tecnología de realidad aumentada y/o virtual: cuando el vehículo está detenido, el conductor tiene a su disposición un casco especial con visores ciegos que le permiten participar en carreras virtuales en línea o pruebas contrareloj. Los gráficos del tablero fueron diseñados por Polyphony Digital, subsidiaria de Sony y creadora del videojuego Gran Turismo.

Pasando a su mecánica, si bien la marca no reveló todo sus detalles, se sabe que está impulsado por un tren motriz 100% eléctrico que desarrolla hasta 1.360 CV (1.000 kW), por supuesto con tracción integral e-4orce y alimentado por un paquete de baterías de estado sólido cuya capacidad y autonomía se desconoce. Las prestaciones prometen ser igual de impresionantes, tanto por su cifra de potencia como por su ligera y aerodinámica carrocería construida en fibra de carbono.

Nissan Hyper Force ConceptAl tratarse de un concept/show car, no está claro su posible pase a producción, pero sí es probable que anticipe parte del aspecto y las características que tendrá el deportivo de Nissan en un futuro no tan lejano.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Nissan el 25 de octubre de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *