![Nissan clinica de manejo mujeres](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Nissan-clinica-de-manejo-mujeres-port.jpg)
Como parte de sus acciones para promover la seguridad vial y la inclusión, Nissan Argentina llevó a cabo una jornada de manejo seguro en colaboración con el equipo de Mujeres al Volante. Durante el encuentro, se brindaron conocimientos de mecánica básica, experiencias prácticas de manejo y las invitadas pudieron conocer un poco más de las tecnologías de los vehículos de la marca, que incluyen tanto las asistencias a la conducción como parte de la visión Nissan Intelligent Mobility y de electrificación, con la X-Trail e-Power.
Según el informe «Principales indicadores de la seguridad vial con perspectiva de género en Argentina», realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en 2023, en Argentina las mujeres representan solo el 35% de las licencias vigentes y apenas 2 de cada 10 conductores en la vía pública. Iniciativas como esta jornada buscan reducir esta brecha, impulsando la seguridad y confianza al momento de conducir.
Con la Frontier, X-Trail e-Power y el Sentra como protagonistas, las participantes vivieron una experiencia práctica a través de estaciones dinámicas y estáticas diseñadas para simular diversas condiciones de manejo:
Frenado de emergencia: cómo reaccionar ante un frenado de emergencia, familiarizándose con las funciones de asistencia de frenado del vehículo.
Experiencia 4×4: conducción off-road con la Frontier, enfrentando terrenos irregulares para aprender cómo se comporta el vehículo y cómo mantener el control en situaciones desafiantes.
Puente con batería, control de fluidos y cambio de neumático: cómo realizar un «puente» de batería en caso de que el auto se quede sin carga, verificar los principales fluidos del vehículo (aceite, refrigerante, líquido de frenos) y cambiar un neumático para responder a emergencias cotidianas.
Al respecto, Carolina Martinenghi, Sr. Manager de Comunicaciones Corporativas de Nissan Argentina, afirmó: «En Nissan, estamos comprometidos a derribar barreras e impulsar una movilidad más inclusiva y equitativa; y conducir es una puerta hacia la independencia y el empoderamiento de las mujeres. A través de este tipo de actividades, buscamos que la mujer se sienta más segura, preparada y con la confianza necesaria para enfrentar cualquier desafío al volante».