Nissan Micra Electric: un Renault 5 a la japonesa, con más de 400 km de autonomía

5 abril 2025
La firma nipona publicó la primera imagen oficial de su nuevo hatchback 100% eléctrico, que es en realidad, un rebadge del R5 E-Tech aunque con su propia impronta en el sector frontal. También compartirá sus configuraciones mecánicas, con motores de 95 y 120 CV alimentados por baterías de 40 y 52 kWh de capacidad. Su presentación está prevista para este año.
Nissan Micra ePower 2026

Nissan comenzó a mostrar su ofensiva de productos para Europa. Además de las primeras fotos de la tercera generación del Leaf, la firma nipona también develó la primeras imagen del nuevo Micra (March), que regresa al mercado, convertido ahora en un hatchback 100% eléctrico y con muchísimo en común con el Renault 5 E-Tech.

En los últimos meses, a diferencia del Leaf, nunca se llegaron a fotografiar unidades de prueba del Micra y ahora entendemos una de las posibles razones: es prácticamente un rebadge del R5, por lo que sus características e ingeniería son similares a las del hatch francés, más que probado antes de su lanzamiento y que de hecho viene logrando muy buenos niveles de ventas.

Resulta curioso que una marca como Nissan apueste por un rebadge en lugar de desarrollar un producto propio, aunque en su contexto actual de crisis y una situación financiera realmente delicada, resulta una decisión lógica, más tratándose de un EV, cuyo desarrollo es extremadamente costoso.

La foto muestra sobre todo el sector frontal del Micra (ver foto de portada), que es justamente el que más se diferencia del modelo de Renault. En lugar de la inspiración retro del R5, el hatch de la firma nipona cuenta con una firma luminosa en forma de círculo, muy similar a la del Fiat 500e, pero con los faros principales en el centro y de formato rectangular. El paragolpes también fue rediseñado con respecto al francés. Sin embargo, las diferencias terminan ahí: de perfil son prácticamente idénticos, manteniendo incluso hasta el diseño de las llantas de aleación con terminación bitono diamantadas. Posiblemente, los faros traseros sí tengan un estilo propio, pero no mucho más.

Por el momento, no hay fotografías del interior, donde también se debería replicar la misma fórmula, manteniendo el tablero, equipamiento y características del R5 E-Tech, que se destaca por su despliegue tecnológico y buena presentación de materiales.

Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small, el nuevo Micra Electric cuenta con una configuración idéntica a su hermano de Renault: contará con dos opciones de batería, una de 40 kWh y otra de 52 kWh, con una autonomía que podría superar los 400 kilómetros. También compartirá los motores eléctricos de 95 y 120 CV, así como la carga rápida de hasta 80 kW. ¿Habrá espacio para una variante deportiva como el Alpine A290? Por ahora, nos queda esa incógnita, aunque sería interesante una versión así bajo el sello de Nismo.

La presentación del renovado hatchback de la marca japonesa aún no tiene una fecha precisa, pero se espera que ocurra en el transcurso de este año, al igual que su llegada a los concesionarios asiáticos y europeos. Lamentablemente, no hay información sobre su posible llegada a nuestra región.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Nissan el 5 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *