
El nuevo Nissan Versa buscará posicionarse como un referente en su segmento, destacándose por su notable evolución en diseño, tecnología y seguridad. Pero su llegada, prevista para antes de fin de año, no significará el final del Versa actual, sino que se complementarán. Así lo anticipamos hace unos meses atrás y su producción continúa en Brasil, ahora rebautizado como V-Drive.
De acuerdo a medios de prensa del país vecino, el V-Drive será presentado en agosto y se comercializará allí en cuatro versiones, con dos motorizaciones ya conocidas, el propulsor naftero 1.0 de tres cilindros y 77 CV –exclusivo para el mercado brasileño- y el 1.6 de 110 CV con el que llega a nuestro país, asociados a una caja manual de 5 velocidades o a una transmisión automática de 4 marchas en el caso de la variante más potente.
No se esperan cambios estéticos, la única diferencia se verá en el emblema que identifica al modelo, mientras que en equipamiento si bien la marca japonesa aún no realizó anuncios ni brindó mayor información sobre la configuración de las versiones, según los concesionarios brasileños contará con una dotación bastante completa: de serie ofrecerá aire acondicionado, dirección asistida eléctricamente, computadora de a bordo, levantavidrios eléctricos, columna de dirección regulable en altura, pre-instalación para equipo de sonido y llantas de 15”. Las opciones más equipadas sumarán sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, espejos retrovisores con ajuste eléctrico, tapizado de cuero y apertura interna del baúl.
De esta manera, la firma nipona replicará la estrategia de otras automotrices que ofrecen una doble alternativa para el segmento B, manteniendo la comercialización en simultáneo de las dos generaciones, apuntando con la más antigua a la franja baja de la categoría y con la más moderna a la franja superior. Curiosamente no buscará agruparlas bajo una misma denominación –como sucede por ejemplo con el Chevrolet Onix-, sino que serán independientes.
Tal como señalamos anteriormente, aunque la filial local de Nissan aún no se pronunció al respecto, es de esperarse que también lleve a cabo la misma estrategia en Argentina una vez que se produzca el desembarco del nuevo Versa, momento en el que también se conocerá la configuración de versiones del V-Drive para nuestro mercado.
Respecto a la nueva generación del Versa, que ya pudimos manejar en México, de acuerdo al comunicado oficial, en Latinoamérica la gama estará compuesta por tres niveles de equipamiento y cinco versiones: Sense y Advance con transmisión manual de 5 velocidades o CVT y Exclusive con transmisión CVT.
La nueva generación del Versa que ya supo obtener el galardón de Auto del Año 2020 entregado por FIPA, se destaca por el sistema multimedia con pantalla táctil, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático, volante multifunción, butacas delanteras calefaccionadas, levantavidrios eléctricos con one touch y encendido por botón.
Párrafo aparte para la seguridad, otro de los puntos clave de esta tercera generación del Versa: desde la versión de entrada de gama contará con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos con ABS, distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia de frenado (BA), sensores de estacionamiento, asistente de ascenso en pendientes (HSA) y control de estabilidad (VCD). La versión Exclusive agregará el sistema de cámaras con visión de 360º (Intelligent Around View Monitor) y una serie de asistentes de conducción denominado Safety Shield compuesto por alerta de punto ciego (Blind Spot Warning), alerta de colisión frontal (Fordward Collision Braking), alerta de tráfico cruzado (Rear Cross Traffic Alert) y lo más novedoso en el segmento, frenado automático de emergencia (Intelligent Emergency Braking).
Mecánicamente, contará con el motor naftero 1.6 ya conocido en el Kicks, que en este caso desarrollará 118 CV y 149 Nm de torque, disponible como mencionamos anteriormente, con una caja manual de 5 marchas o automática CVT.
Hola Leandro, al menos en Brasil no cuentan con ESP. Saludos.
Buena noches¿cómo están? ¿las versiones de entrada del v-drive( versión actual) sumarán esp?
es un vehículo de entrada de gama, economico y duradero ideal para taxi, remise o’autos de alquiler. En los proximos meses llegará el nuevo que completara la gama con un diseño, calidad y equipamiento de confort y seguridad superior
País de tercera: autos de tercera, obvio.
Este continuara como entrada a la gama Versa para Taxi, Remises, alquiler de autos. Cuando llegue el nuevo Versa dentro de poco te vas a sorprender. Nosotros ya lo manejamos en Mexico en Enero invitados por la marca.
Gustavo este quedara como entrada para Taxi, remise, alquiler de auto. Cuando veas llegue el nuevo Versa te vas a sorprender, nosotros lo probamos cuando visitamos la Planta de Nissan en Mexico…muy bueno
espanto de diseño . una falta de respeto al buen gusto de nissan con sus nuevos modelos
Lo mismo hicieron en México, da lastima que nuestras leyes en cuanto a protección y seguridad en un auto permitan que algo tan inseguro como un Versa y encima de la generación pasada porque al menos la nuevas es un cambio completo, se siga vendiendo.
Seguimos sumando dinosaurios en Argentina… Gol tienes un nuevo oponente…
Saludos!
tsuru 2.0