No hay fusión: se canceló la alianza entre Honda y Nissan

16 febrero 2025
Nissan Kicks 2025 México

Como un romance que terminó abruptamente apenas comenzó, la alianza entre Honda y Nissan fue cancelada al poco tiempo de haber sido anunciado el primer memorandum de entendimiento ya que no hubo acuerdo entre ambas partes, especialmente por las condiciones que debía aceptar Nissan para que se concrete esta alianza, por lo que la firma nipona deberá buscar otro socio o inversor que la ayude a salir de la crisis en la que se encuentra sumida.

Nissan y Honda anunciaron hoy la cancelación del acuerdo firmado el pasado 23 de diciembre, en el que ambas automotrices habían iniciado un proceso de fusión comercial. Esta decisión también deja fuera a Mitsubishi Motors Corporation, socia en el memorando original, desmoronando así la ambiciosa megafusión que habría dado lugar al tercer mayor grupo automovilístico del mundo, con un valor superior a los U$S 60.000 millones.

Honda - Nissan alianzaSegún el diario Nikkei, la ruptura se debe a diferencias irreconciliables en la estructura del acuerdo. Honda planteó a Nissan una adquisición total, lo que generó tensiones entre ambas partes. En el comunicado oficial, se detalló que durante las negociaciones se evaluaron diversas opciones de integración empresarial. Inicialmente, se contemplaba una sociedad ‘holding’ conjunta con un reparto equitativo del control. Sin embargo, Honda propuso una modificación clave: convertirse en la empresa matriz, dejando a Nissan en calidad de filial mediante un intercambio de acciones, lo que finalmente llevó a la cancelación del acuerdo.

Este revés deja a Nissan en una posición comprometida, ya que la compañía atraviesa dificultades económicas desde hace años. En su tercer trimestre fiscal de 2025, registró una caída del 78% en su beneficio operativo, que se redujo a 31.100 millones de yenes (193,7 millones de euros). Ante este escenario, la empresa revisó a la baja su previsión de ganancias operativas para el ejercicio actual, ajustándola en un 20%, de 150.000 millones de yenes (934,5 millones de euros) a 120.000 millones (747,6 millones de euros).

Nissan Kicks producción BrasilPara hacer frente a la crisis, la firma nipona anunció una serie de medidas de reestructuración. La compañía planea reducir 2.500 empleos indirectos a nivel global y recortar costos fijos y variables en aproximadamente 400.000 millones de yenes (2.492,6 millones de euros). «Estamos comprometidos con nuestra recuperación, enfocándonos en una estructura de costos más eficiente mientras fortalecemos nuestra competitividad a través de una oferta de productos mejorada», declaró su CEO, Makoto Uchida.

Además, Nissan prevé un ahorro adicional de 100.000 millones de yenes mediante la consolidación de líneas de producción, ajustes en los turnos y la reubicación de empleados en sus plantas de Smyrna y Canton (EE.UU.) y Tailandia. Con estas acciones, la automotriz pretende reducir su capacidad de producción en un 20% y optimizar su fuerza laboral de cara al año fiscal 2026.

Por su parte, Renault, el mayor accionista de Nissan con un 35,7% de participación, reaccionó con descontento ante la noticia. En un comunicado, la automotriz francesa calificó como «inaceptables» los términos del acuerdo, especialmente la falta de una prima por ceder el control de la marca japonesa.

 

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Honda, Nissan el 16 de febrero de 2025

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    tendrian que haber imitado los diseños de nissan en USA . seria un exito para la frontier .

  2. Avatar de Ricardo Ricardo dice:

    Por que no dejan de perder tiempo y consolida la asociación con Renault y Mitsubishi.Tres marcas de prestigio y excelentes y confiables vehículos.Bajen los costos de los ceos,hasta que la empresa muestre otros números.En Argentina con un marketing equivocado,llevaron al fracaso de ventas a la Frontier,un éxito mundial.Inentendible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *