![BYD producción](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2023/06/BYD-produccion-port.jpg)
El ascenso de BYD en la industria automotriz fue, sin duda, uno de los acontecimientos más destacados de los últimos tres años. En 2024, el fabricante chino se consolidó como una de las marcas más vendidas a nivel mundial, impulsado por el crecimiento exponencial de la demanda de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en China, una tendencia que se expande rápidamente a nivel global.
Con más de 4.000.000 de unidades comercializadas en todo el mundo, BYD se posicionó como el quinto grupo automovilístico más grande del planeta, solo por debajo de Toyota, Volkswagen, Hyundai-Kia y Stellantis. Estas cifras le han permitido superar a gigantes como General Motors y Ford. Sin embargo, si se analiza el ranking por marca y no por grupo, los resultados son aún más impactantes.
Aunque BYD ha comenzado a consolidar su propio conglomerado con submarcas como Yangwang, Denza y Fang Cheng Bao, la mayoría de sus ventas continúan correspondiendo a la marca matriz. En 2024, BYD cerró el año con 3,8 millones de vehículos vendidos, ubicándose como la tercera marca más comercializada del mundo, solo por detrás de Toyota (9 millones) y Volkswagen (4,8 millones).
No obstante, la evolución de cada una de estas compañías sigue trayectorias opuestas. Toyota, a pesar de mantenerse como líder indiscutido, registró una caída del 3,7% en sus ventas respecto al año anterior. Volkswagen, por su parte, experimentó una contracción del 1,4% en sus matriculaciones. En contraste, BYD logró un impresionante crecimiento del 41,2%, lo que lo deja en una posición inmejorable para superar a Volkswagen y convertirse en el segundo mayor fabricante de automóviles del mundo.
El futuro de BYD se ve aún más prometedor gracias a su agresiva estrategia de expansión. La empresa está poniendo en marcha nuevas fábricas a nivel global, incluyendo Europa, y está incorporando su propia flota de barcos de transporte, lo que aumentará significativamente su capacidad exportadora.
En contraste, mientras BYD avanza con paso firme, Volkswagen enfrenta un periodo de reestructuración, marcado por la reducción de costos y despidos masivos en Alemania, así como el cierre de diversas plantas de producción, por lo que el ascenso de la compañía china al segundo lugar parece inevitable.