No va más: Mercedes-Benz discontinuará a la Clase T y EQT, los últimos productos creados en alianza con Renault

15 abril 2025
mercedes benz clase t

En la industria hay alianzas que funcionan y otras que no, lo vimos justamente en nuestro país con la fallida Mercedes-Benz Clase X, hermana de la Nissan Frontier y Renault Alaskan que no se llegó a fabricar en serie y que también, a nivel global, fue discontinuada al poco tiempo. Evidentemente, la relación entre alemanes y franceses no era del todo buena ya que finalmente borraron todo rastro del acuerdo: la firma de Stuttgart decidió que discontinuará los utilitarios Clase T, Citan y EQT, los últimos productos que formaban parte de esta alianza.

Tal como señalamos anteriormente, con esta decisión, la firma de la estrella cierra un capítulo marcado por la colaboración en el desarrollo de vehículos urbanos como los smart fortwo y forfour eléctricos, así como el Renault Twingo, el único de esta trilogía que mantuvo también una versión con motor de combustión. A lo largo de los años, Mercedes también adoptó propulsores de baja cilindrada, tanto nafteros como diésel, procedentes de Renault, que impulsaron varias versiones del Clase A y Clase B, e incluso en algunos mercados llegaron hasta al Clase C.

Sin embargo, el último vestigio de esa alianza está a punto de ser eliminado. Mercedes- Benz anunció la discontinuación de sus utilitarios más chicos, tanto en versiones de combustión como eléctricas, lo que implica el cese de producción de los modelos mencionados a partir del segundo trimestre de 2026. Estas unidades se fabrican actualmente en la planta de Renault en Maubeuge (Francia), donde comparten línea de montaje con la Kangoo europea -modelo en el que están basadas- y con la Nissan Townstar.

clase tA pesar de ciertos retoques estéticos en el sector frontal y diferencias de equipamiento, los modelos de Mercedes siguen siendo en esencia un rebadge de la Kangoo, pero con un precio sensiblemente más elevado. La decisión de retirarlos responde a un desempeño comercial por debajo de las expectativas. Durante el primer trimestre de 2025, la marca alemana apenas logró comercializar 7.000 unidades de estos vehículos en Europa, cifra insuficiente para justificar su permanencia en el mercado. La compañía ya confirmó que su nueva estrategia se enfocará exclusivamente en los utilitarios medianos y grandes, donde mantiene una posición ya consolidada con la Vito y la Sprinter.

Como parte de la retirada, Mercedes-Benz aseguró que continuará suministrando repuestos durante un máximo de diez años para las versiones con motor de combustión, y hasta cinco años en el caso de componentes clave para las versiones eléctricas eCitan y EQT.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Mercedes Benz el 15 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *