Nuevas reglas para la venta de autos usados: adiós al trámite de libre deuda

24 febrero 2025
libre deuda

El gobierno de Javier Milei implementó una serie de cambios en el proceso de compra y venta de autos usados, con el objetivo de simplificar y agilizar los trámites. La medida más destacada es la eliminación del requisito de presentar el libre deuda de patentes y multas para realizar la transferencia de un vehículo. Esta modificación, aunque busca reducir la burocracia, también genera preocupaciones entre los compradores, quienes podrían enfrentarse a deudas impagas después de concretar la transacción.

Hasta ahora, el libre deuda era un documento obligatorio que certificaba que el vehículo no tenía deudas pendientes de patentes o multas. Con la nueva normativa, este trámite ya no será necesario, lo que permitirá que la transferencia se realice de manera más rápida. Sin embargo, la responsabilidad de resolver las deudas recaerá en las partes involucradas: el vendedor y el comprador deberán llegar a un acuerdo sobre cómo manejar las obligaciones pendientes.

Esta medida forma parte de un plan más amplio de digitalización impulsado por el gobierno, que incluye la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que centraliza y simplifica los trámites relacionados con vehículos. A través del RUNA, los concesionarios ya pueden registrar autos nuevos sin necesidad de acudir a las oficinas tradicionales del Registro del Automotor.

usados libre deuda

Además de la eliminación del libre deuda, se han implementado otros cambios significativos:

  • Cédula verde sin fecha de caducidad: Este documento ya no tendrá vencimiento, lo que elimina la necesidad de renovarlo periódicamente.
  • Transferencia digital: Los trámites de transferencia pueden iniciarse en línea, lo que ahorra tiempo y evita desplazamientos innecesarios.
  • Reducción de costos: La inscripción de vehículos nuevos a través del RUNA tiene un costo menor (0,8% del valor del auto) en comparación con los registros tradicionales (1%).

La simplificación de los trámites es una buena noticia para vendedores y compradores, ya que reduce los tiempos de espera y los costos asociados. Sin embargo, la eliminación del libre deuda también plantea riesgos, especialmente para los compradores, quienes podrían heredar deudas impagas si no se toman las precauciones necesarias.

Por otro lado, el gobierno anunció el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor en todo el país, como parte de su estrategia para reducir la burocracia y fomentar el uso de canales digitales. Aunque el sistema tradicional seguirá operando de manera paralela, se espera que la demanda de servicios presenciales disminuya a medida que más usuarios adopten la plataforma RUNA.

La digitalización de los trámites representa un avance hacia un sistema más ágil y transparente. Sin embargo, su implementación aún enfrenta desafíos, como la inclusión de todos los tipos de vehículos y la resolución de limitaciones técnicas. A pesar de esto, el RUNA se perfila como una herramienta clave para modernizar la gestión de trámites automotores en Argentina.

Fuente: Infobae

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera General el 24 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *