
Con la fuerza de un V6 y el consumo de un cuatro cilindros, el Audi A6 hybrid, reúne lo mejor de dos mundos: su motor naftero de 2.0 TFSI y el motor eléctrico que entregan 245 CV.
A pesar de este espontáneo y elevado despliegue de fuerza, su consumo medio en el ciclo normalizado no supera los 6,4 litros para realizar 100 km. La berlina puede circular en modo exclusivamente eléctrico hasta una velocidad de 100 km/h, y a 60 km/h recorre unos tres kilómetros sin generar emisiones locales.
El propulsor 2.0 TFSI y el motor eléctrico del Audi A6 hybrid se encuentran montados uno inmediatamente detrás del otro, formando un sistema híbrido paralelo. Ambos motores generan conjuntamente 245 CV (180 KW) de potencia de sistema y un par motor de sistema de 480 Nm. La berlina acelera de cero a 100 km/h en 7,3 segundos, y su velocidad máxima alcanza los 238 km/h.
En el ciclo de ensayo normalizado europeo, el Audi A6 hybrid presenta un consumo inferior a los 6,4 litros por cada 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de menos de 146 g/km. Los 73 litros de capacidad del tanque garantizan una gran autonomía.
El motor 2.0 TFSI del Audi A6 hybrid tiene una cilindrada de 1.984 cc que eroga 211 CVcombinando tres tecnologías de eficiencia: la inyección directa de gasolina FSI, la turbosobrealimentación y el Audi valvelift system (AVS). El AVS incrementa aún más la potencia, el par motor y la eficiencia, variando la alzada de las válvulas de escape en dos niveles en función de la carga y del régimen.
Para la transmisión de la fuerza se ha optado por un tiptronic de ocho relaciones ampliamente modificado que funciona sin convertidor de par. Su lugar lo ocupa el motor eléctrico en forma de disco. Este motor se combina con un embrague multidisco bañado en aceite que se encarga de acoplar o desacoplar el motor eléctrico y el TFSI. Controlado por un sistema de gestión inteligente, el embrague funciona con extraordinaria precisión en cualquier situación, de un modo suave y rápido.
La cómoda y ultrarrápida caja de cambios híbrida, que envía el par del motor a las ruedas delanteras, contribuye de manera decisiva a la eficiencia del Audi A6 hybrid; sus marchas presentan una amplia relación de transmisión. Cuando el 2.0 TFSI está desactivado, una bomba eléctrica mantiene la presión de aceite en el sistema hidráulico, garantizando así la función de confort de arranque y parada.
El módulo electrónico de potencia, denominado inversor por modulación de ancho de pulso, hace las veces de regulador entre la batería, que genera corriente continua, y el motor eléctrico, que funciona con corriente alterna. El componente, que es refrigerado por agua a través de su propio circuito de baja temperatura, se caracteriza por su reducido volumen y peso.
Un motor síncrono de excitación permanente (PSM) sirve al mismo tiempo como motor eléctrico, como motor de arranque y, en fases de deceleración y de frenada, como alternador. Rinde a corto plazo hasta 54 CV.
El acumulador de energía para el motor eléctrico del Audi A6 hybrid consiste en un sistema de batería de iones de litio que pesa sólo 36,7 kg. Esta compacta unidad, con un volumen de sólo 26 litros, se encuentra ubicada bajo el baúl, en una zona protegida de los impactos; el volumen de carga asciende aún así a 375 litros. Además, los respaldos de los asientos traseros abatibles de serie permiten aumentar el citado volumen hasta los 850 litros. La batería se compone de 72 celdas; con una tensión de 266 voltios, su energía nominal asciende a 1,3 kWh y su potencia a 40 KW.
El conductor puede decidir el modo en el que el Audi A6 hybrid debe circular: puede cambiar entre tres programas de marcha mediante una tecla ubicada en la consola central o a través de la palanca de selección del cambio automático. El grupo de características EV da prioridad al sistema de propulsión eléctrico y el programa D optimiza el consumo de ambos motores. El modo S y la pista de selección del tiptronic, por su parte, han sido configurados para una conducción deportiva.
La berlina híbrida conoce cinco estados operativos: es capaz de circular únicamente con el motor de combustión, únicamente con el motor eléctrico, y en modo híbrido; además puede entrar en modo de recuperación o en modo de aceleración intensa (boost).
El Audi A6 hybrid está basado en la renombrada berlina A6 y presume de las mismas tecnologías de construcción ligera. Con sus 1.770 kg de peso será el híbrido más ligero en su entorno de competencia.