Nuevo Ford Mustang Mach-1: lanzamiento en Argentina, desde U$S 106.200

26 mayo 2021
mustang mach1

El Ford Mustang marcó un antes y un después en la gama local y en nuestro mercado, siendo la primera vez que el icónico muscle car comenzó a venderse de manera oficial en nuestro país. Luego de la actualización que recibió el año pasado, el Mustang complementa su gama con la llegada de la variante Mach-1, más deportiva y con mayor performance respecto a la GT.

Presentada a mediados del año pasado en Estados Unidos, su desembarco se confirmó en diciembre y finalmente arribó al país. Como muchos saben, la edición actual rinde homenaje al modelo original que fue lanzado en 1969 con dos V8, uno de 335 HP y otro de 350 HP, que lograron un gran nivel de ventas alcanzando las 75.000 unidades comercializadas solo en su primer año. Para 1971, se introdujeron mejoras como la suspensión de competición y más opciones de motorización. Su regreso al mercado se produjo en 2003 y 2004 en la cuarta generación del Mustang para volver en la actual sexta generación.

mustang mach1

Estas son sus características principales:

Lo nuevo:

Es una variante aún más deportiva que la GT que continuará comercializándose y que, a nivel global, reemplazará al Bullitt. Tal como mencionamos anteriormente, rinde homenaje a la variante original de fines de los 60 con una estética más agresiva, mayor potencia y una puesta a punto específica de la suspensión.

mustang mach1

Develado en junio del año pasado en Estados Unidos, el nuevo Mach 1 se ubica a mitad de camino entre el GT de serie y las variantes preparadas por Shelby: estéticamente, propone una imagen muchísimo más agresiva, con nuevo paragolpes frontal con una parrilla que justamente está inspirada en el modelo de 1969, aunque en lugar de los faros auxiliares, cuenta con dos tomas de aire ciega. La parte inferior del paragolpes también luce tomas de aire má grandes, tanto la central como las dos ubicadas en los extremos, que también sirven como marco para las luces de giro. Completan esta parte un splitter bastante prominente en color negro. De perfil se destacan las llantas de aleación de pulgadas –con un diseño que dejan ver los enormes discos de freno y los cálipers pintados en naranja o rojo-, la suspensión rebajada en algunos milímetros respecto a las variantes convencionales, mientras que en la parte trasera se destacan el difusor con las cuatro enormes salidas de escape circulares y un alerón que remata la tapa del baúl. Todo esto con las infaltables gráficas que identifican a la versión, también inspiradas en el modelo de 1969: de la paleta de colores, sobresalen las franjas en combinación de negro con naranja –cuando el color de la carrocería es blanco-, o negro con blanco –cuando la carrocería es azul-. En los laterales y el capot se luce el emblema Mach 1.

mustang mach1

Puertas adentro también hay cambios, aunque más sutiles: además del instrumental 100% digital que estrenó el Mustang con su último restyling, cuenta con emblemas específicos y una placa con el número de chasis, más las butacas deportivas firmadas por Recaro.

Mecánicamente, incorpora varios componentes heredaros de las versiones Shelby que elevan su potencia hasta los 475 CV. En nuestro país sólo estará disponible con caja automática de 10 marchas, mientras que en EE.UU. también se ofrece una versión manual con caja Tremec de 6 velocidades.

Equipamiento de confort:

Sistema multimedia SYNC 3 con pantalla multitáctil de 8 pulgadas, climatizador automático, faros delanteros full Led adaptativos, butacas deportivas revestidas en cuero microperforado, calefaccionadas, refrigeradas y con regulación eléctrica, sistema de iluminación personalizable, apertura y encendido sin llave, equipo de sonido Bang & Olufsen con 12 parlantes, cámara de retroceso, levantavidrios eléctricos con one touch y cierre centralizado, entre los principales ítems.

mustang mach 1

Equipamiento de seguridad:

8 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para conductor y acompañante), frenos a disco en las cuatro ruedas con pinzas Brembo de seis pistones, con ABS/EBD/BA, control de tracción, control de estabilidad con función Advance Track (para pista), anclajes Isofix y asistente al arranque en pendientes. Asimismo, también incluye sistema de mantenimiento de carril y asistente de precolisión con detección de peatones.

frenos

Mecánica:

Partiendo de la base del conocido propulsor Coyote V8 de 5.0 litros, el Mustang Mach-1 agrega varias mejoras y componentes heredados del Shelby GT-350 como el intercooler para el motor, la transmisión y el diferencial, que elevan su potencia hasta los 475 CV a 7.250 rpm y el torque a 569 Nm a 4.900 rpm. En Argentina sólo estará disponible con la caja automática de 10 velocidades.

motor mach1

Al igual que el GT cuenta con sistema de amortiguación adaptativa MagneRide, modos de conducción seleccionables (Normal, Deportivo+, Pista, Pista Carrera, Nieve/Humedo y MyMode). Agrega tres ajustes de la dirección (Normal, Comfort y Sport), diferencial de deslizamiento limitado, Line-Lock, sonido de escape regulable y Track Apps (que mide el tiempo de vuelta, aceleración y otros parámetros).

Ficha Técnica:

Características técnicas y equipamiento Mustang Mach 1

Precio y garantía:

  • Ford Mustang Mach-1: U$S 106.200
  • Garantía de 3 años o 100.000 kilómetros

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford, Lanzamientos el 26 de mayo de 2021

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Nicolas Nicolas dice:

    Que hermosa nave… lástima el valor que tiene en nuestro país para solventar a nuestra querida casta política (En EEUU cuesta la mitad)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *