Nuevo Kia K3: el sucesor del Rio se reinventa por completo y mantiene la producción en México

9 agosto 2023
Kia K3

Finalmente pudimos conocer la novedad que Kia estaba preparando para este miércoles y sorpresivamente no se trata del sucesor del Cerato, sino del Rio, que a la vez cambia la nomenclatura de los modelos de la marca: si bien en algunos mercados el Cerato era denominado K3 –de ahí que se interpretó que sería presentada su nueva generación-, ahora la firma coreana utilizará esta denominación para el modelo que reemplazará al Rio, una berlina con un diseño mucho más moderno y deportivo, alineado con el resto de su gama global.

Kia K3Lo primero que llama la atención es justamente su estética: creado bajo la filosofía Opposited United, se destaca en el sector frontal los faros finos y alargados que a la vez dan continuidad a la parrilla Tiger Nose –con el logo de la marca sobre el capot- y que se extienden hasta la parte inferior del paragolpes, con una firma luminosa que dibuja una suerte de 7. Por debajo cuenta con una amplia toma de aire de formato trapezoidal, con los faros antiniebla en los extremos.

Su silueta es completamente diferente al actual Rio sedán –que no se llegó a comercializar en Argentina-, pero sí recuerda a la del K5 –anteriormente denominado Optima-, con un estilo tipo fastback, con una suave caída hacia atrás en lugar de tener los tres volúmenes bien definidos. Su línea de cintura asciende hacia el pilar C y como detalle adicional, posee protecciones en plástico negro en los pasarruedas y el sector inferior de la carrocería junto con llantas con terminación diamantada. Por último, en el remate posterior se destacan los faros con una firma luminosa en forma de C que se extienden a lo ancho de la tapa del baúl, así como una importante sección del paragolpes en plástico negro y un símil difusor.

Kia K3Puertas adentro la evolución es total y nuevamente refleja su parentesco con los últimos lanzamientos de la marca: el tablero cuenta con formas más tridimensionales y dos enormes pantallas unidas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia junto con el nuevo volante de diseño similar al del EV3. Por debajo y hacia los costados se ubican las salidas de aire y los nuevos comandos del climatizador. Su ambientación es algo más minimalista y promete materiales de buena calidad.

A nivel de equipamiento, dependiendo de la versión, el K3 puede contar con climatizador automático bizona con salidas para plazas traseras, iluminación ambiental personalizable, 6 airbags, control de estabilidad y el paquete de asistencias a la conducción Drive Wise con alerta de colisión frontal, sistema de mantenimiento de carril, alerta de puntos ciegos, alerta de tráfico cruzado y detector de fatiga, entre otros ítems.

Kia K3Por el momento, desde la firma de Seúl no aclararon si está desarrollado sobre una nueva plataforma, sólo remarcaron que posee una estructura profundamente reforzada y recibió el motor Gamma 1.6 de 121 CV y 157 Nm de par, disponible con caja manual o automática de 6 velocidades. En algunos mercados también ofrecerá un 1.4 de 99 CV. Mención aparte para la versión GT-Line, impulsada por un 2.0 de 150 CV asociado a una caja automática de 6 marchas.

Considerando sus dimensiones –bastante por encima del promedio del segmento B-: 4.545 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.475 mm de alto y 2.670 mm de distancia entre ejes, bien podría ser un reemplazo no solo del Rio sino incluso del Cerato en algunos países. Su llegada a Argentina aún no fue confirmada pero creemos que existen posibilidades dado que será producido en México, donde será lanzado hacia fin de año.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Kia el 9 de agosto de 2023

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Hermoso diseño , creo que KIA se ayorno mejor al diseño rupturista de la marca que hyundai . son mas agradables

  2. Avatar de Ricardo Ricardo dice:

    Viendo este nuevo Kia,pienso que el difícil futuro de los sedanes,va por el lado de la deportividad.En ese segmento,no van a poder competir los SUV,por su elevado centro de gravedad.Creo que tendrían una demanda muy interesante,para clientes jóvenes o no tan jovenes que nos gustan los autos deportivos,sin ser una Ferrari.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *