Nuevo Subaru BRZ: misma esencia pero con un plus de diseño, tecnología y 231 CV bajo el capot

23 noviembre 2020
La marca japonesa presentó la nueva generación de la coupé, hermana del Toyota GT-86. Se destaca por su evolución en diseño, mayor conectividad pero especialmente por el nuevo motor bóxer 2.4 de 231 CV y 250 Nm de torque, asociado a una caja manual de 6 marchas (automática, opcional), por supuesto con tracción trasera.
brz

Se acabó el misterio: luego de dos discretos teasers oficiales, finalmente Subaru presentó la nueva generación del BRZ, el hermano del Toyota GT-86, manteniendo algunas de sus características más destacadas y mejorando algunos puntos flojos de la primera generación, especialmente para quienes le reclamaban una mayor potencia.

Estéticamente, queda claro que se trata de un auto diferente, pero sin cambios demasiado radicales: su porte y su silueta luce similar, con un largo capot y el habitáculo tirado hacia atrás junto con la parte trasera más corta. Parte de los trazos se mantienen, pero ahora agrega más musculatura y detalles más agresivos, como la salida de aire detrás del pasarruedas delantero que se extiende hacia los laterales como una nervadura que le otorga más carácter. El sector frontal cuenta con faros más grandes, ya no tan rasgados como el anterior, junto con una gran toma de aire y dos más ubicadas en los extremos del paragolpes. El uso de líneas más fluidas y menos afiladas tiene una razón no sólo estética, sino también de seguridad, ya que se buscó mejorar la protección para peatones. De perfil, tal como señalamos anteriormente, sigue asemejándose a su antecesor, aunque encontramos cierto aire a Lexus, especialmente en la forma de las ventanillas traseras. Las llantas de aleación pueden ser de 17 o 18 pulgadas.

subaru brz

El sector posterior es el más novedoso del conjunto, dejando de lado los faros circulares por otros más horizontales y el remate de la tapadle baúl que dibuja un alerón. Salvando las distancias, luce algo parecido a un Aston Martin. Mención aparte para el enorme difusor y la doble salida de escape, enmarcadas en plástico de color negro.

Puertas adentro también hay cambios importantes: se nota mayor esmero en las terminaciones y calidad de los plásticos junto con mayor protagonismo de la tecnología. Cuenta con un display de 7 pulgadas para el instrumental –configurable por el conductor- y una pantalla táctil de 8” para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Nuevamente advertimos cierto aire de familia con Lexus en el instrumental o las salidas de aire. La palanca de cambios y del freno de mano siguen estando bien al alcance del conductor, que logrará una postura de manejo bien deportiva gracias a las butacas y a la posición del volante. La ambientación está dada por los revestimientos de cuero/alcántara, con costuras en rojo y varios apliques de aluminio en el volante, la consola central y la pedalera.

brz

El nuevo BRZ –y por ende, el futuro GT-86- está desarrollado sobre una nueva plataforma exclusiva para ambos modelos, aunque toma varios elementos de la SGP (Subaru Global Platform) y es que la firma de la constelación se hizo cargo de la mecánica de la coupé, manteniendo el característico motor bóxer. Eso sí, adiós al 2.0 aspirado de 208 CV, ahora utiliza un nuevo propulsor de 2.4 litros –también aspirado- que entrega 231 CV a 7.000 rpm y 250 Nm de torque, disponible desde las 3.700 rpm. Así, la marca busca lograr una mejor y más amplia entrega de par, en lugar de que se sitúe solo en la parte alta del tacómetro. Otro detalle importante es que conserva la clásica fórmula de un deportivo: tracción trasera y caja manual de 6 velocidades, aunque también se ofrecerá una versión con transmisión automática. Además, posee diferencial autoblocante mecánico y un reparto de pesos muy equilibrado junto con un centro de gravedad más bajo.

brz

La flamante coupé comenzará a venderse en Estados Unidos a principios de 2021. Se espera que la versión de Toyota, que podría pasar a denominarse GR-86 (en referencia al Gazoo Racing, como el GR Supra), también sea presentada antes de fin de año e inicie su comercialización en 2021. ¿Llegarán al país? El producto de Toyota está prácticamente confirmado, pero esperemos que esta vez también haya lugar para su hermano de Subaru.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Subaru el 23 de noviembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *