
Mientras el Renault Kwid E-Tech comienza a dar sus primeros pasos en Argentina, donde ya logró agotar todas las reservas hasta marzo, su equivalente europeo, el Dacia Spring se encamina a recibir su primera e importante actualización para poder competir con su rival más duro y directo, el Citroën ë-C3, de concepto similar al hatchback que se comercializa en nuestra región pero 100% eléctrico.
A través de un teaser publicado por la compañía, la firma rumana confirmó la llegada del restyling del citycar eléctrico, que recibiría un considerable rediseño en el sector frontal y posterior, incorporaría más tecnología y posiblemente un motor más potente. A decir verdad, la imagen no muestra prácticamente nada, pero observándola más minuciosamente, podemos notar algunos de los cambios: en el frente se destacan trazos más rectos que estarían alineados al nuevo lenguaje de diseño de Dacia, estrenado en la tercera generación de la Duster. Lo mismo sucedería en el sector trasero, también con un rediseño del remate posterior y de los faros. Puertas adentro, podría sumar un nuevo sistema multimedia, revestimientos más vistosos y más ítems de equipamiento, sobre todo en lo que respecta a los sistemas de asistencia a la conducción y que no están presentes en el Kwid.
Por otra parte, según anticipan nuestros colegas del Viejo Continente, también teniendo en cuenta la competencia con el ë-C3, el hatchback de la marca rumana podría recibir una motorización más potente: en lugar del actual propulsor de 44 CV, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 12,5 kWh de capacidad con el que puede recorrer casi 300 kilómetros en ciudad, el Spring incorporaría el mismo impulsor del Kwid E-Tech, de 65 CV alimentado por un paquete de baterías de 27 kWh, con una autonomía similar o incluso superior.
Producido en China al igual que su hermano de Renault, el Dacia Spring fue un éxito inmediato apenas fue presentado en Europa en 2020: en solo un año ya había alcanzado más de 40.000 pedidos, que hoy por hoy se traducen en más de 100.000 unidades vendidas gracias a su hasta ahora imbatible relación precio-producto, con un valor que ronda los 20.000 euros. Su esperada actualización sería una de las novedades que la marca tiene preparada para el Salón de Ginebra, que se llevará a cabo en marzo.