Pionera y líder en electrificación: Toyota ya vendió más de 20 millones de vehículos electrificados

7 abril 2022
Con el lanzamiento del primer vehículo híbrido a nivel global, el Prius, en 1997 y hasta el día de hoy, la marca logró un ahorro aproximado de 65.000 millones de litros de combustible y 160 millones de toneladas de CO2. Firme en su compromiso hacia la neutralidad de emisiones, la firma nipona planea seguir ampliando su gama de productos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos a batería y a hidrógeno.
toyota mirai

Cuando la electrificación aún parecía lejana o muy costosa, Toyota logró popularizarla con el Prius y luego fue avanzando sin parar hasta llegar al día de hoy en el que la mayoría de sus productos cuentan con al menos una versión híbrida. Esto le permitió lograr un impresionante hito: vender más de 20 millones de vehículos electrificados, récord registrado en febrero de este año y que fue dado a conocer ahora con el cierre del año fiscal de la compañía.

Según el comunicado oficial, Toyota lleva vendidos más de 8 millones de vehículos electrificados en Japón, 5 millones en Norteamérica, 4 millones de unidades de Europa, y 1.7 millones de unidades en China y el resto del mundo. De acuerdo a la firma nipona, esta cifra implica que, con el uso de estos vehículos se ahorran un estimado de 65.000 millones de litros de combustible y 160 millones de toneladas de CO2 en comparación con automóviles equipados sólo con motores de combustión interna. Incluso en Argentina ya se está empezando a ver este cambio de paradigma dado que el 88% de los vehículos electrificados vendidos en 2021 fueron Toyota.

electrificados toyota

Actualmente, la marca ofrece 48 modelos híbridos (HEV) en los 173 mercados en los que opera, además de 5 modelos híbridos Plug-in (PHEV), 8 eléctricos a batería (BEV) y el Mirai, pionero en la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV). Es sobre estas cuatro tecnologías que Toyota está llevando adelante su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Su compromiso es reducir a cero las emisiones de CO2 en todo el ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación hasta la disposición final. Como era de esperarse, el producto de mayor éxito es el Prius, el primer vehículo híbrido de la historia, que fue presentado en 1997 y que hasta el momento lleva comercializadas más de 19 millones de unidades.

Como muchas otras automotrices, Toyota está acelerando el proceso de transición hacia la electrificación y en ese sentido, en 2021 la compañía anunció la inversión de más de US$ 13.600 millones en investigación y desarrollo de estas nuevas tecnologías. Allí se destaca Prime Planet Energy Solutions, un joint venture con Panasonic para la producción de baterías, que a partir de 2025 estará en condiciones de comercializar baterías de estado sólido. Además, a fin de año, Akio Toyoda, CEO de Toyota Motor Corporation (TMC) presentó los nuevos objetivos de la empresa en el segmento de vehículos eléctricos: para 2030, se propone alcanzar los 3,5 millones en ventas anuales de eléctricos a batería y transformar a Lexus en una marca 100% eléctrica en 2035.

Tal como señalamos anteriormente, en Argentina, Toyota también lidera el mercado de motorización alternativa. El 88% de los vehículos electrificados vendidos en el país durante el año pasado correspondieron a la firma nipona, pionera en la introducción de esta tecnología en América Latina en 2009 con el Prius. Asimismo, en 2019 inició la producción del primer híbrido fabricado en la región, el Corolla Hybrid, en la planta brasileña de Indaiatuba al que en 2021 se sumó el Corolla Cross.

Según la compañía, las versiones híbridas del Corolla y Corolla Cross emiten alrededor de un tercio menos de CO2 que sus pares con motorización convencional. Esto quiere decir que la introducción de tres híbridos en el mercado es equivalente al impacto ambiental de retirar de circulación un vehículo de combustión interna.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Toyota el 7 de abril de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *