
Con el objetivo de conmemorar los 100 años de presencia en la Argentina, Pirelli presentó hoy los dos lanzamientos destinados al segmento agrícola con las tecnologías radial y convencional, ambos desarrollados en el Centro de Investigación y Desarrollo de Latinoamérica.
Se podrán aplicar en tractores, cosechadoras, implementos agrícolas para el transporte de granos, rollos compactadores, así como en otras máquinas del sector.
Pirelli Neumáticos brindó una Conferencia de Prensa en Expoagro cuyos disertantes fueron el Dr. Alberto Pirelli (Director Pirelli Tyre BU AGRO&OTR) – Cdor. Flávio Bettiol Junior (Director Latinoamérica BU Truck&Agro). Daniel Di Salvo (Director General Pirelli Neumáticos Argentina), informando sobre los neumáticos e inversiones de Pirelli en Argentina.
La nueva línea TM85 de Pirelli está destinada a ejes libres de máquinas agrícolas, implementos de trasbordo y rollos compactadores. Se refiere a un neumático del sector agrícola R3, cuya medida que será lanzada está dirigida principalmente para el mercado agrícola argentino. Debido a esto, la marca eligió la Feria Expo Agro, que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo, en la provincia de Buenos Aires para la presentación al mercado.
La línea se destaca por un moderno diseño de la banda de rodamiento, que proporciona una mayor área de contacto, ayudando a distribuir mejor el peso de la máquina y reducir la compactación del suelo, lo que contribuye para aumentar la productividad de la propiedad agrícola.
Desde la identificación de la necesidad del mercado hasta el lanzamiento del producto, fue necesario menos de un año. La utilización de modernos programas de computador aceleró el proceso de desarrollo del TM85, atendiendo de modo muy eficiente las necesidades de ese mercado.
“Este neumático será el mejor del sector agrícola porque trae las más recientes tecnologías desplegadas en el Centro de Investigación y Desarrollo aquí en Latinoamérica”, afirma Flávio Bettiol Junior, Director de la Unidad de Negocios Camión y Agro de Pirelli. La primera medida a ser lanzada es la 23.1-30 12PR. Pirelli también lanzará nuevas medidas del TM85 a lo largo de 2010.
Con el objetivo de contribuir al aumento de la eficiencia de agroindustria moderna, Pirelli desarrolló la nueva línea agrícola radial Earth Agro en el Centro de Investigación y Desarrollo de Latinoamérica. Este neumático está destinado especialmente a tractores con alta potencia, cosechadoras y pulverizadores, que son equipamientos utilizados en actividades como el cultivo de granos y usinas de caña de azúcar. Este producto estará disponible al mercado a partir del mes de junio.
“Desarrollamos un neumático innovador para atender a las nuevas necesidades de los fabricantes de máquinas e insumos agrícolas y grandes productores rurales. Con el Earth Agro, también pretendemos suplir el incremento de la demanda en el sector agrícola y, de esta manera, consolidar nuestro liderazgo en toda Latinoamérica”, dice Flavio Bettiol Junior, Director de la Unidad de Negocios Camión y Agro de Pirelli.
Este producto trae nuevas características, como una mejor transmisión de la potencia de la máquina para el suelo, que contribuye a la economía del combustible. Además, la nueva línea presenta mejor autolimpieza y tractividad, pues utiliza planos diferenciados de rigidez de la banda de rodamiento para expulsar la tierra acumulada en el neumático.
“Las técnicas más modernas de la agricultura, como la del plantío directo, necesitan de tractores de mayor potencia y el neumático radial auxilia justamente en la transmisión de la potencia de la máquina para el suelo y también en la tractividad, que colabora con la autolimpieza y contribuye para una menor compactación del suelo. Características que, en consecuencia, colaboran con la sostenibilidad de la agroindustria argentina”, añade el Director.
Las innovaciones también aumentaran la durabilidad. La capa de goma entre la banda de rodamiento y la carcasa está un 70% mayor y las barras de tracción recibirán un refuerzo en su base para resistir a picotamientos y laceraciones. El rendimiento horario del nuevo producto puede ser hasta tres veces superior al neumático convencional equivalente.