
A fines del 2011 Fiat lanzó oficialmente un nuevo multipropósito, el Fiat Qubo, que ya se vende en el país dentro de un segmento que creció mucho en los últimos años con protagonistas como el Renault Kangoo, Peugeot Partner y Citroën Berlingo. El producto de la marca italiana proviene de Turquía y promete darle pelea a estos clásicos exponentes de la categoría con personalidad, calidad interior y habitabilidad.
En nuestro país se comercializa con dos tipos de carrocerías, una destinada a pasajeros y a la familia (Qubo) y otra para satisfacer las necesidades de los que tiene que trabajar con su vehículo (Fiorino Qubo). Ambas variantes se presentan con dos versiones de equipamiento: Active y Dynamic. Por ahora solo se ofrece con una única motorización naftera y no está prevista aún una versión diésel.
16 Válvulas tomó contacto con la versión Fiat Qubo con el nivel de equipamiento Dynamic en color Gris Garbato.
Diseño exterior
Antes que nada hay que decir que durante nuestros días de prueba con el Qubo, el nuevo modelo despertó miradas de todos. Como sabemos la estética es un tema puramente subjetivo, a algunos les puede gustar y a otros no tanto, pero nadie podrá decir que este auto no tiene personalidad, exhibiendo a simple vista gran robustez y una generosa superficie vidriada.
Su nombre describe perfectamente las características cúbicas de su silueta. En el frente sobresale su gran paragolpes con una parrilla trapezoidal bipartida de color negro y los faros que recortan parte de los guardabarros. Además, su capot corto y curvo termina de concluir con una trompa que jamás pasará inadvertida.
En los laterales presenta líneas más tradicionales, con sus robustas barras de techo y un listón negro que recorta la linea de cintura del Qubo. Su amplia superficie vidriada, teniendo en cuenta su característica familiar, le permite a los pasajeros contemplar que es lo que ocurre fuera del Qubo y contemplar del viaje.
Las llantas de aleación de doble rayo de 16 pulgadas se encuentran calzadas con neumáticos de medida 195/55-16 con un perfil mas bien bajo que le imprime cierta deportividad, con la característica de contar con dibujo asimetricos que le permite desempeñarse muy bien en pisos mojados.
En la parte trasera se ubica una amplia luneta con un listón negro brilloso que le otorga un carácter distinguido y el logo de la marca que ocupa un lugar preferencial en el centro. Por otra parte, las ópticas alargadas verticales le proporcionan gran personalidad.
El Fiat Qubo se ofrece en 10 colores, 4 pasteles (Azul Galáctico, Blanco Banchiza, Rojo Bossa, Naranja Audaz) y 6 metalizados (Rojo Magma, Gris Garbato, Azul Aero, Verde Smart, Negro Conciencia y Azul Nocturno).
Diseño Interior
Una vez que nos ubicamos en el habitáculo tuvimos la sensación de estar en presencia de un vehículo amplio, con una apropiada combinación de colores y una calidad de elementos y terminaciones superior a la media de los productos.
La plancha del tablero está construida con plásticos negros rígidos de buena calidad con una combinación de texturas lisas y tramadas que sacan la monotonía de las clásicas planchas. En la parte central se ubican el equipo de audio, las toberas y los comandos del aire acondicionado.
El volante símil cuero es agradable al tacto y ofrece alojamientos para los pulgares, siendo del tipo multifunción con comandos de audio, Blue&Me y Bluetooth para facilitar que el conductor no se distraiga.
Los diferentes comandos están ubicados de forma accesible para que el que maneja no tenga que realizar esfuerzos. Todo está dispuesto para que el conductor opere las distintas funciones del vehículo de manera intuitiva, tal vez el que se encuentre un poco más alejado es el comando eléctrico de regulación de espejos exteriores que posee un único mando para ambos.
El ingreso al interior es cómodo gracias a la gran amplitud de apertura de sus puertas. Hay una buena distancia al techo con lo cual pasajeros de cualquier talla podrán viajar cómodamente en el Qubo. En cuanto a las butacas, tienen un agradable diseño combinando colores y, si bien son duras, ofrecen comodidad. Alcanzar la posición ideal de manejo puede resultar una tarea sencilla gracias a su postura alta que permite contar con una buena visibilidad, además de contar la butaca del conductor con regulación en extensión, altura y en la zona lumbar y regulación en altura y profundidad de la columna de dirección. Por otra parte, la pedalera tiene un leve desplazamiento hacia la derecha. El panel interior de las puertas se encuentra combinado con plásticos duros y con la misma tapicería que las butacas, contando solo en él con las teclas de los alzacristales delanteros.
Un aspecto positivo es el ingreso a las plazas traseras a través de puertas corredizas a ambos lados que permiten el acceso cómodo incluso de personas mayores. Estas plazas permiten albergar a tres personas. Ya en su interior posee una adecuada distancia a las plazas delanteras y buena distancia al techo. Una contra quizás son sus ventanillas del tipo ventilete que no permiten abrirse totalmente.
El flamante multipropósito de Fiat reúne unos 12 portaobjetos para alojar distintos elementos de diferentes tamaños como los de los paneles de puertas delanteras y traseras, los apoyabrazos y la consola central.
La tapa del baúl permite una apertura sencilla y facilita la carga por su piso plano, bajo y su forma regular que posibilita una correcta ubicación de los objetos, contando con ganchos para las redes que sujetan la carga. La versatilidad está entre sus virtudes ya que pueden abatirse los asientos en proporción 60/40 y así aumentar la superficie de carga de los 330 litros hasta la bandeja cubreobjetos, 650 litros sin ella y hasta llegar a los 2.500 litros que se obtiene abatiendo las plazas traseras y retirando las mismas.
La rueda de auxilio es externa con llanta de chapa y se ubica en la parte inferior del piso del baúl en una medida de 185/65-15.
Instrumental:
El instrumental se compone de dos cuadrantes circulares de gran tamaño con el velocímetro y el contador de revoluciones. Además, posee dos marcadores (de combustible y de temperatura de motor) y un display central digital, todo con serigrafía de buen tamaño que permite una lectura clara de los distintos instrumentos.
Su iluminación es en color ambar no produciéndo deslumbramiento, contando dentro de los cuadrantes y en la parte inferior del velocímetro y cuenta vueltas las luces de testigo y de alarma.
Equipamiento
La completa lista de elementos y sistemas de confort del Fiat Qubo nos remiten a un auto de segmentos superiores. En este aspecto le saca algunos pasos de ventaja a sus competidores. Entre los ítems más importantes sobresalen el sistema Follow Me Home, los sensores trasero sonoros que brindan seguridad y asistencia a la hora de estacionar, la computadora de a bordo con parámetros de consumo promedio, instantáneo, kilómetros recorrido, etc, el volante multifunción, el sistema Eco drive y el Bluetooth, siendo el listado completo el siguiente:
Equipamiento | Fiat Qubo Dynamic |
---|---|
Aire acondicionado | S |
Asiento conductor regulable en altura | S |
Asiento conductor ajuste lumbar | S |
Apoyabrazos en asiento delantero | S |
Apoyacabezas regulable en altura | S |
Cierre centralizado de puertas y traba automática en movimiento | S |
Dirección hidráulica | S |
Espejos retrovisores con regulacion electrica y calefaccionados | S |
Levantavidrios eléctricos delanteros | S |
Luneta térmica mas limpia lavaluneta | S |
Comandos de radio en volante | S |
Volante regulable en altura y profundidad | S |
Barras longitudinales portaequipaje | S |
Espejos retrovisores color carrocería | S |
Llantas de aleación y neumático 195/55 R16 | S |
Paragolpes color carrocería | S |
Doble puerta lateral corrediza | S |
Asiento trasero extraíble 60/40 | S |
Tablero de instrumentos con computadora | S |
Radio AM FM con MP3 Sony con puerto USB | S |
Bluetooth | S |
Sistema EcoDrive | S |
Seguridad:
En relación a la seguridad, el Fiat Qubo presenta uno de sus puntos más destacados con cinco cinturones de seguridad inerciales, cinco apoyacabezas (los traseros son de tipo coma), Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), anclajes ISOFIX para sillas de seguridad infantil, airbags frontales y laterales, faros antinieblas delanteros y traseros, traba de puertas en rodaje, entre otros.
Motor y transmisión
Su motorización naftera de 1.360 cm3, con 4 cilindros en línea y 8 válvulas, eroga una potencia de 73 CV, que resultan suficientes para transitar con soltura en ámbitos citadinos pero que a la hora de circular por rutas y autopistas ponen en evidencia el efecto de la falta de algún caballos. Como datos de sus performances y rendimientos podemos decir que circulando en ruta a 100 km/h a un regimen de 2.900 rpm alcanza un consumo de 14,6 km/litro logrando una autonomía de 657 kilómetros, mientras que en ciudad el consumo se incrementa a 9,9 km/litro.
Una buena novedad es la apertura del capot a través de una traba que deja atrás la vieja varilla que si bien no es del tipo amortiguador es un sistema práctico. Un punto adicional es la buena insonorización contando a su vez en la parte interior del capot con el cobertor para filtrar ruidos.
El propulsor está asociado a una caja manual de cinco velocidades con recorridos largo que desarrolla las relaciones esperadas sin mostrar mayores dificultades.
Suspensiones y frenos
El conjunto de suspensiones tiene un comportamiento equilibrado. A pesar de sus cubiertas de perfil bajo no presenta mayores sobresaltos. A la hora de conducir en ruta, en líneas generales, mantiene la línea pero se ve afectado ante la presencia de fuerte vientos laterales por su altura. A su vez, en curvas pronunciadas tiene una cierta tendencia al rolido que se compensa por el trabajo de las suspensiones.
Los frenos delanteros son a disco de 257 mm de diámetro, mientras los traseros son a tambor, de respuesta eficiente con el apoyo del Sistema Antibloqueo ABS y el Repartidor Electrónico de Frenado que le permiten mayor seguridad en situaciones imprevistas, pisos mojados y frenadas bruscas.
Conclusiones
El Qubo logró convertirse en un vehículo original a través de un diseño que rompe con los códigos tradicionales del segmento.
* Buena Relación Precio/Producto
* Resulta ideal como vehículo familiar
* Buena Habitabilidad
* Buena capacidad de carga y versatilidad
* Completo Equipamiento de Seguirdad y Confort
* Falta de algun HP más al propulsor
Características Técnicas:
Características Técnicas | |
---|---|
Numero de cilindros | 4 en línea |
Cilindrada | 1.360 cm3 |
Potencia Máxima CV/rpm | 73/5.200 |
Combustible | nafta |
Frenos delanteros | a disco diámetro 257 mm |
Frenos traseros | a tambor |
Tracción | delantera |
Transmisión | manual de 5 marchas |
Tanque de combustible | 45 litros |
Velocidad máxima | 157 km/h |
Precio en Pesos | 93.200 |
Garantía | 3 años o 100.000 kilometros |
Galería de Fotos:
Tengo una Citroen Berlingo Multispace 1.6 HDI 16 válvulas modelo 2011 en excelente estado. Me gustó mucho una Fiat Qubo 2013 1.4 naftera.
Estoy en duda si cambiar mi Berlingo gasolera por la Qubo naftera.
¿Que me aconsejan..??
Hola tengo un fiat qubo 2013, actualmente con 47.000 kilómetros y me encanta no la cambio su motor 1.4 para mí es suficiente se comporta bien en autopistas, no veo ningún problema solamente que los repuestos son caros y escasos
Tengo una 2013 que gasta como un v8 cn turbo. Cambié las sondas…obviamente originales.. bujías.. cuando esta fría funciona bien y en un rato come la a aumentar el consumo hasta las nubes y aparece en controlar motor. Alguien m puede ayudar?? Gracias
Que tal estoy en busca de unos repuestos para mi camioneta y cotización:
– Ventiletes salida de AA y Calefacción interior
– Posa-bazo (trasero freno de mano)
Compramos dos Fiat qubo y estamos muy conformes con rendimiento y calidad de producto sin pedirle nada que no este a su alcance ya que no es un scania sabemos lo que brinda y ese es el secreto para disfrutarla.
Buenas tardes, acabo de comprar una Qubo Dynamic despues de mucho esfuerzo, solo tengo que comentar que maneje las Partner, Kangoo, y Fueron menos confortables que la Qubo y ademas muy mal terminadas, hasta ahora la Qubo le pasa el trapo, la poca potencia del motor, no me molesta despues de todo para que queremos andara 200km por hora si es una familiar y tendriamos que ser responsables ¿no? siempre compre peugeot, ford y chevrolet, antes de la Qubo compre una Idea Adventure 2007 que sigo teniendo ya lleva 150.000km y sin chistar la meti en barro, ripio, asfalto y la verdad que es excelente, antes de probar un fiat lo odiaba solo por la mala fama pero ahora ya me compro y me cautivo, las terminaciones son muy buenas comparados con otros autos de mucho mas valor, antes hablar chicos mal de algunos vechiculos manejenlo al menos 1 mes, por mi trabajo cambio de vehiculo cada dos por tres y de esa manera tengo la posibilidad de probarlos. Fiat debo decir que me ha sorprendido y mucho espero que siga mejorando hoy logro un fans mas en su lista. un abrazo.
hoy en dia los autos ya no son solo de una marca es de varias y para aquellos que odian fiat y aman chevrolet les cuento que La Meriva de chevrolet el motor 1.8 es el mismo que el de la Idea Adventure y es fabricado por Fiat! jaja averiguen y seguro mas de uno si es inteligente se va a enorgullecer y no que venda la meriva y se compre un Topolino! besos.
como puedo hacer para bajar el consumo de nafta en la qubo me gasta 12 litros lo 100 a 110 kilometros por hora
Tengo una Dynamic desde hace 2 meses. Estoy muy contento con el vehiculo, anda muy suave, es comodo, amplio, versatil…realmente una sorpresa para alguien que siempre anduvo en sedanes. Lo unico que no me convense aun es el tema de la falta de potencia. Cuando uno necesita hacer esa maniobra para pasar en corto a alguien que viene en la calle cortando margaritas, o cuando necesitas pasar un camion en ruta, realmente se nota que le vendrian bien 20 caballitos mas.
Alguien sabe opciones para potenciar el motor que no involucren abrirlo ?
Saludos
queria saber si el fiat qubo dinamyc viene de fabrica con llanta de repuesto?
hola, compre una kangoo y la vendi a los 2 meses de la furgon un desastre lo unico bueno es el motor, compre una berlingo y tambien la vendi, muy blanda la camioneta para trabajarla, compre la qubo sin tenerle fe y realmente quede asombrado del producto que largo fiat , muy muy comoda completa y segura, es un auto el andar que tiene te olvidas que vas en una multiproposito, el motor es verdad le falta un poquito pero anda bien , ya hice 3 viajes a chile subi 4800 mts y pecha al igual que cualquier vehículo del segmento mediano, muy buena eleccion la furgon, y si es mas baja que la kangoo pero mas ancha , permite cargar un cuatri completo en las otras no entraba.
Hola Walter, estuve el fin de semana largo por las sierras de Córdoba y San Luis, realice 1200 km +/- y me gasto 90 litros aprox. Un cálculo de 13.33 km/lt. A 130 km/h. tener en cuenta que anduve por las altas cumbres, Potrero, y muchos lugares que tenía que estar en trepada. Saludos.
Hola, yo y mi viejo compramos una cada uno, yo no le tenía fe, pero en realidadad quede asombrado por su andar y estabilidad en ruta. El consumo es muy bueno y comodísima. Con respecto al motor anda muy bien, solo tendría que tener un par de caballos más. Es que siempre tuve autos con motores 2 litros, pero por ser un 1.4 cc anda bien. Saludos.
hola he visto que a los c3 u 206 o 207 el gas le anduvo muy mal, la qubo tiene ese motor por lo que se, alguien me puede decir que resultado tiene para la qubo ponerle gas y donde va ya que el auxilio esta abajo y si lo pongo adentro me ocupa lujar.
tengo señada una fiorino qubo dinamic,pero con algunos comentarios del consumo me asustaron,alguien la midio bien exacta como para tener una idea
en el recuadro de las característica técnica , figura el precio de 93.200 ,¿ es con todo lo que figura en el recuadro de equipamiento ? a esto se le llamaría » Ful «
Para quienes piensan que la qubo no es buna.- Si realmente as manejado un kangoo familiar y la qubo te darías cuenta la gran diferencia que existe entre las dos, yo fuy fanático de la kangoo e incluso cuando compre la qubo lo hice con gran desconfianza, pero al darle uso la fuy perdiendo y te digo que estas equivocado ya que e viajado mucho en ella y te cuento que realmente es de lo mejor en este segmento con su modesto motor, el cual no gasta tanto, claro que si la usas con nafta super el rendimiento es bajisimo, pero si la usas con naftas g3 con 99 o 100 octanos su rendimiento es optimo. en esta zona de viento es lejos mas económica ya que su estabilidad, aerodinamica que le da su trompa ( paragolpe ) y neumaticos es muy superior, creo que alguien dijo que no eran buenos, pues esa persona se equivoca, tambien te cuento que una empresa de la zona compro para el uso de sus empleados para transportar alimentos hacia los yacimientos por caminos de tierra ( ripio, arena, pozos, etc.) y les esta dando mejor resultado que las kangoo, recordá que la la qubo cerrada tiene suspencion mas rígidas, el rodado no es el mismo, en definitiva, si vivieras en la patagonia realmente te quedas con la qubo y sin discutir.
saludos.-
Estimado Gaston, yo tengo una Fiat Qubo Active (Vidriada) y tiene 13500 km y es un muy buen vehiculo, mas del 80% del kilometraje que tiene lo hice en ruta y si no la pasas de 120 km no gasta mas de 7,5 litros, pero si la pasas y con aire puede llegar a 9 litros y pico y lo tengo bien probado porque la viajo mucho, además es un vehiculo muy moderno, hecho sobre la base del punto europeo, la tenida en agua en muy buena, lo pude comprobar en varios viajes que realice, el motor responde muy bien, solo ahí que tener en cuenta que es mas remolon en levantar, por eso y sabiendo usar la caja de cambios no es problema, por lo tanto no me pienso matar como dice el tal Gaston, es mas pienso comprarme otra Qubo Fiorino, es muy recomendable por su equipamiento y seguridad, el que sabe apreciar un buen vehiculo, la Qubo es muy buena opcion
Tengo 29 años y es el primer cero que empiezo a pagar,vi el lanzamiento en auto al dia y despues vi el test de Eduardo Smok aun asi me convenci desde el primer momento con el Qubo,me gusto mucho y es cierto lo de la motorizacion y estaría bueno que tenga una opción de mayor CV para disponer una mejor respuesta a la hora de sobrepasar un camion con mas resto en el pedal derecho.
Las opciones de equipamiento son excelentes y esta por encima de sus competidoras directas.
ESTIMADO «ALE» : Es mentira eso que Argentina no tiene buen DIESEL te creiste el verso de las automotrices (el Eurodiesel es buenisimo) . jajaja sino las Hilux, Amarok, vento, mercez, bora, bmw,scania, master, passat, etc no venderian en argentina
El tema sabes cual es? Que los motores diesel mas modernos (y buenos) son los HDI y el Jdt (TurboJet), son demasiado buenos como para los sudacas como nosotros.
Con el verso ese del diesel, nos siguen dando los motores mas viejos y baratos….
La Qubo y la DOBLO que trajeron a Argentina son los 2 motores que no quieren los Europeos (las tienen de clavo)
Estan muy buenas las terminaciones y la seguridad, pero son motores viejos, lentos para esas carrocerias y poco economicos.
Los que compraron la Qubo se quieren matar gastan mucho. No baja tanto el consumo desues de los 10.000k. en el mejor de los casos va a gastar 9.5 litros cada 100 UN DESASTRE….
Se dieron cuenta?? nos venden autos que ni siquiera te muestran el consumo jajaja y los compra la gente!! es mas …al mayoria de la gente ni sabe lo que consume su propio auto…
Nos falta muuucho tiempo
sigamos con las obsoletas kangoo y partner, que tienen motores mas modernos aunque sean unos dinosaurios y terminados con los dientes
Tengo una Kangoo naftera 2008 y un Aveo 2012. La Kangoo es comoda, pero algo tosca por su peso y volumen. Tenia ganas de cambiarla por un Qubo que me parece mas livianito. Ahora, con respecto a los que dicen de que el consumo baja con los kilometros. De donde sacan esas mentiras, puede bajar medio litro con suerte. Para los muy ratas como yo, les aconsejo el motor del Aveo. Es muy, pero muy economico!!!.
CONSIGNA a la hora de elegir un auto nuevo:
«El auto se compra de adentro para afuera»
Si te gusta un auto por dentro, comprátelo. No importa lo que se vea desde afuera. El auto es pra que lo disfrutes vos y los tuyos, no los que te miran desde afuera.
Yo manejé durante una semana la Peugeot Bipper en Europa, que es en esencia el mismo vehículo, con el mismo motor 1.4 PSA que trae la Qubo. Con 4 adultos, les cuento que se movía muy bien por la ciudad, sin notar altas RPM o el motor exigido. En ruta no tuvimos ningún problema. Lo que mas me gusto fue su consumo limitado y el confort.
Conclusión: Ayer entregué mi Idea 2007 en Taraborelli y la semana que viene me entregan una Qubo Dynamic Rojo Magma. Luego les cuento mi experiencia.
PD: No me gusta este tipo de vehículos, pero luego de manejarlo y aprovechar sus bondades, no pude obviarlo a la hora de decidirme por mi nuevo auto. Les recomiendo que pasen y vean todas las opciones antes de comprar.
Hola buenas tardes, a mi familia nos encanta y respeto todas las opiniones, yo solo quiero saber si alguien la tiene ya cuanto paga de patente.
Gracias
Cristian
alos quue creen que es lindo esto, les digo que se los ve ridiculos sentados en la caterpillar ,
la verdad que hay que tener estómago para digerir este vehiculo, respeto el gusto de los que tubieron el valor de comprar el auto,e frente parece una topadora de desmonte , de costado. escalonado ideal para ponerlo al borde de una piscina y usarla de resfaladero pum al agua,obviamente fiat sigue sumando fracasos a su cartera, me remito a los pobres ventas de sus modelos, punto 16 unidades en noviembre de 2012. linea 8, cubo 123 nuevo fiat uno junto al fire viejo. 229autos. el idea creo que naa por el puesto 76 junto a ferrari en ventas, no mas de 8 vendidos.
Gracias por sus comentarios. Me compre una hace 2 semanas y el consumo del motor me tenia preocupado (12 a 13 lt cada 100 km en ciudad). Tendre q esperar a que se ablande. Con respecto al funcionamiento hasta el momento es incomparable.
Hola gente. Hace meses que analizo un cambio de auto y decidí bajarme de segmento y comprar un Qubo (me espera en la agencia). Muchos hablan de la potencia y cilindrada, pero les aseguro que es mas que suficiente para este tipo de vehiculo. Tengan en cuenta que este motor fue mejorado a EuroV y se bajo mucho su consumo. Su uso apunta a un vehiculo multiproposito y de uso citadino. En mi caso, el 99% del tiempo conduzco por ciudad y zona sub-urbana y buscaba un auto comodo y poco gastador para lo cotidiano. Para viajar lo hago con otro vehiculo, y si tuviera que salir a la ruta, lo haria siendo conciente de sus limitaciones, y en compensacion, aprovecharia sus espacios y configuraciones como para disfrutar llevando bicicletas, o el kayak, o el equipo de camping. El despegue del suele es mas que adecuado para nuestros caminos (ripio) y tiene muy buena tenida. Es solo eso, un auto moderno, simpatico y multiproposito, y el que quiera disfrutar de altas velocidades, apuntará a otro segmento y por el mismo dinero comprará un auto «rapidito» y de autopista. Mi generacion (me incluyo) se a llenado la boca hablando de las bondades y potencias de los «Ford Falcon» y «Chevrolet 400», alguno sabe que relacion peso-potencia tenian esos autos ? se acuerdan que sistemas de frenos tenian ? Solo es una reflexion. Saludos para todos desde la Patagonia.
david te comento que el otro dia me pegue atras de una kangoo y a 150 me sobraba pedal y el de la kangoo no apretaba mas, en cuanto pude me abri y lo pase , me parece que estan un poco confundidos con lo de la potencia, la mia tiene 7000 km , sera que esta ablandando el motor y anda mejor que las que prueban y son 0km, y la kangoo no trae abs ni siquiera como opcional, seguramente nunca has tenido que frenar de urgencia, ahi te quiero ver si lo valoras al abs con ebd de la qubo
pff yo tengo una kangoo y no me parece tan mal solo tiene q mejorar la calidad de los materiales pero es un diseño juvenil en cambio la peugeot y la citroen son mas de viejo..y encuanto ala qubo es bonita pero el motor es muy chancho…..el punto es que si vw tragiera la caddy las abre al medio
vamosss vw
Yo tendría esto en cuenta, el Qubo nacional no trae ESP
Desde la primera vez que lo he visto me gustó por su diseño exclusivo, la amplitud
interior, el tablero de instrumentos, las butacas y el espacio vidriado. Creo que el motor con 1.4 litro y 73 cv. le es suficiente en la mayoría de los casos, el sistema antibloqueo ABS y Repartidor Electrónico de frenado es muy importante especial-mente con piso mojado y serpenteante. El aspecto exterior tiene un muy buen diseño, las ópticas también, en general el vehículo esta bien construido. Cordiales saludos.-
El motor es el mismo que la partner el cual les puedo decir que es un motorazo en donde trabajaba había una con 250000 km manejada por varias personas y cero problemas. Saludos.
Tuve varios Fiat hasta…………que el precio de reventa bajaba mucho.Aunque este modelo es bastante agradable, economico,espacioso, con detalles en el volante modernos.No se conocen resultados tecnicos.No dice cuanto tiempo o kilometraje son garantidos como otras marcas..La cubierta de auxlio deberian protegerla como todos los modelos de autos modernos…
Me encanto el Qubo, para todos que opinaron que son pocos los hp, deben provar el auto . ya que se debe ver la relación de caja. otra cosa que es un auto «FAMILIAR CON LA MEJOR SEGURIDAD» y los detalles externos son muy especiales que otros auto no tienen dentro de su segmento. creo que es para destacar esas curvas sin resaltar o plegado de chapa o plástico . vale la pena observarlo…
Quiero decirles , que desde el año 94 , he probado todas las marcas de Utilitarios Chicos,En el 2008 adqurí La Kangoo 1.9Diesel , La Mejor de Todas . Hoy he adquirido Nuevamente Kangoo 1.6Nafta . En costo/beneficio es la más conveniente
según mi evaluación . Potencia 16v por cilindro , Consumo 8 lts a 120km . Volumen de carga ,Estabilidad y vision perfecta.
provala anda muy bien yo tenia dudas tambien
Hola, sinceramente, es un vehículo más de la gama familiar, el diseño, particularmente no me gusta, si encuentro a favor los aspectos en seguridad ya que son muy importantes, también las llantas y cubiertas. Respecto al motor, la verdad, que 5 personas, más bolsos, en la ruta intentando pasar a un camión con acoplado y sumando su coeficiente aerodinámico, tenés que pensarlo una 10 veces antes de hacer la maniobra. En la familia tenemos un berlingo 1.6 16v Nafta multispace, y todavía nos parece de lo mejor que hay en su segmento. Por supuesto que es considerablemente más grande en dimensiones, capacidad de carga y espacio interior, aunque todavía deben mejorar en calidad de materiales y equipamiento de seguridad.
me subi a una citroen y la verdad comparandola con la fiat muy superior esta fiat en terminaciones equipamiento
hace tres dias me entregaron anda muy bien tenia dudas respecto al motor pero se la lleva muy bien aclaro no es un formula uno pero va bien
hoy me entregaron la camioneta anda bien ese motor y esta muy linda
EL TEMA DEL DIESEL O NAFTERO , ES QUE EN ARG. NO ESTA PREPARADA EL COMBUSTIBLE PARA LOS MOTORES HDI DE EUROPA, TENEMOS UN DIESEL EURO 2 Y EL EUROPA ES UN EURO 5, Y ACA ESOS MOTORES NO VAN Y SE DAÑAN. EL TEMA DE CONSUMO CUANDO SON NUEVOS ES ELEVADO, PERO CUANDO SE ABLANDAN BAJAN CONSIDERABLEMENTE, A MI ME GASTABA UNOS 11 O 12 LITROS , Y ME QUEJABA POR LO MISMO, PERO DESPUES BAJAN BASTANTE A 7 U 8 NO LO PODIA CREER.
muy lindo comodo y practico, lo vi y lo maneje, solo que nunca compren en taraborelli, son de cuarta hay mejores agencias, cuidado con las mentiras, lastima se quema con agencias como esta…….
NO TIENE UN CONSUMO MUY ALTO COMPARADO CON LA PARTNER O BERLINGO NAFTERA?
Para Walter (April 22, 2012 7:35 pm), estimado, partiendo de la base que compara 2 diesel con un naftero, sacando las diferencias evidentes, yo, que tengo una partner con el motor 1.4, y antes de comprarla estudié las kangoo, me inclinaria por el qubo si le basta este motor porque tiene mucho mejor equipamiento de seguridad, o por la partner si prefiere diesel y necesita un poco más de espacio interior. Depende del uso también…
Para mabel (April 19, 2012 4:23 pm) es posible que en ablande consuma eso. Hay que tener presente que el manual suele indicar el consumo en las mejores condiciones: acentado, con motor caliente, sin viento en contra, etc etc
Los consumos en ciudad y autopista son iguales que autos con motores 2.0 litros no es un buen consumo para un 1.4 como este.
Repito lo que puse en otras partes la Partner y la Kangoo son mucho más grandes y con mejores motores (con respecto a esos 2 detalles) están un escalón más arriba que la Qubo, (tema seguridad) es mejor el Qubo.
Por 92.000 pesos como mínimo tendría que estar equipado con el motor e-torque 1.6 16v lamentablemente Fiat sigue confundido en cuanto hacia en que dirección apunta nuestro mercado, tal vez si hubiese presentado el motor 1.4 tjet de 120 cv seria lo ideal en cuanto precio producto , pensemos que estamos hablando de un vehículo de 21.000 dólares.
Si bien en la fotos parece feo por la parrilla, en la calle es verdaderamente precioso (por lo menos el verde metalizado). Una lástima el motor, muy poco potente para ruta con la carrocería que es.
HOLA QUIERO SAVER PRECIO !!! GRACIAS
Tengo una Partner 1.4 y estoy pensando seriamente en cambiar por el Fiat Qubo, he viajado en Europa con la version de Peugueot y me parecio que cumple al 100% con mis necesidades, no necesito potencia. Mi gran duda, es el tema de la entrega, tengo entendido que hay demoras por las trabas de importación y por sobre todo me preocupa lo que puede pasar en cuanto a repuestos, ya que nadie esta ajeno a cualquier tipo de incidentes y por sobre todo de los amigo de lo ajeno.
Hola!
Quiero pedir una mano, como dice Walter, ya que estoy en las mismas condiciones que él, gracias.
Buenas tardes.
Me gusta mucho el Fiat Qubo. Yo tengo un VW Gol Power 2008 con aire y direccion y me estoy inclinando por la Renault Kangoo 2 Sportway DCI 1.5 o la Peugeot Patner Patagonica HDI 1.6 y como 3ra opcion el fiat Qubo. Estoy en la disyuntiva y no se que hacer. Por favor si me pueden dar una mano, les voy a agradecer. Desde ya muchas gracias.
Walter
Hola!
Yo me compré un Qubo 1.4 y recién le hice 550 km, pero solamente lo usé en ciudad y me gasta 11 litros cada 100km. Lo llevé a Fiat para que lo controlen porque no coincide en nada con el consumo que dice el manual.Fiat dice que lo controle recién después de los 10.000Km.(a mí me parece demasiado para esperar.)
¿Cual es la diferencia entre Active y Dynamic???
yo estoy pagando un plan fiat qubo . . . .nosotros somos 6 en la flia me dijeron en la concecionaria que se podia agregar un asiento mas, es verdad ke se puede ? x favor kiero saverlo .gracias
Qué manía con decir que las tres mellizas tienen el mismo motor. No es así. La qubo lleva el multijet de Fiat, y las otras dos el HDI del grupo PSA. Yo me compré la qubo tras mirar las tres posibilidades. Opté por la fiat porque no son tan parecidas como la gente cree. Hay detalles que, para mí, dejan en muy buena posición a la qubo
Tengo una partner 1.4, y según dicen en los comentarios tendría el mismo motor q el qubo. Si es así debo decir que a mí el motor me resultó muy bueno (siempre que uno sepa que tiene un motor chico bajo el capó). Por la altura de la partner (en el qubo debe pasar lo mismo) el viento se hace notar. Por otra parte, comparando el Qubo con la Partner 1.4 0km, en precio empatan. El Qubo le saca varios cuerpos por equipamiento; pero, según vi, el espacio de pasajeros y carga del Qubo es bastante menor a la Partner. En fin, una opción para tener en cuenta y dependiendo del uso es mejor que la competencia.
Saludos a todos
es mucho mas linda que las cajas de las otras marcas, equipamiento buenisimo para el tipo de vehiculo y al que le guste la potencia que se compre un BMW, yo con tres chicos que tengo seria gardel, aparte casi nadie te quiere comprar vehiculos gasoleros
ALGUIEN SABRÍA DECIRME EL VALOR DE LA PATENTE ANUAL? MIL GRACIAS DE ANTEMANO
hola buenas , les comento que soy de salta y con un amigo y mi familia (en total 6 personas)fuimos en una partner 1.4 nafta a a la quiaca a 3500 mts.de altura y me sorprendio ese motorcito naftero asi que creo esta muy bien ese motor para es vehiculo chau abel
En lo que respecta a la version de pasajeros, es una opcion mas a lo que es la idea por ejemplo, es una opcion a la patner,berlingo o kangoo, aunque un poco mas chica, pero mas barata y con mejor equipamiento, creo q es una buena, le falta potencia al motorcito, pero generalmente el comprador de un vehiculo asi no pretende que camine 180. Con respecto a la version furgon, es como una version mas moderna y mejor equipada de la firino actual, con exelentes ventas, tambien es mas varata en relacion a la Patner,berlingo o kangoo en su version furgon, ahora en lo que respecta a la motorizacion lo que hablan tanto de la diesel, es relativo muchachos, porque si bien en la Patner, gana mucho mas en ventas su version diesel, HDI que es un motorazo, fiat habra apostado al naftero, porque con su Fiorino de muy buenas ventas, ya no ofrece hace años la version diesel y sin embargo la siguen vendiendo muy bien, y esto es devido a que el GNC hoy en dia es un combustible mas que se encuentra en todos lados, asique en definitiva creo que lo mas importante es esto que respuesta tiene este motor europeo con nuestro querido GNC, si los motrocitos estos se la vancan con los equipos de ultima generacion, la ventas van a ir dandose solas. Es una opinion mas, de todas las que eh leido, en cuanto el diseño esta lindo, como dije antes es una nueva opcion..
No hay video del test?
Santiago on March 1, 2012 1:52 pm el motor se parece mucho al 1.4 de Peugeot, alguien sabe si es el mismo.
Copyright © 16Valvulas
SI ES DE PEUGEOT 206!!
Por ese precio… 100 lucas patentado, deberían haber traído al hermano mayor: Dobló Adventure ETorq 1.8; entonces… tiemblen Kangoo´s, Partners y Berlingos.
Así Fiat hubiera barrido por completo al resto, logrando 1er cliente conforme durante los 5 años que le dure la Dobló y durante los próximos 5 años reeligiendo a Fiat en otro modelo. Miren: HTTPS ://www .fiat .com .br/monte-seu-carro/conheca/120/DOBLO+ADVENTURE+2012Menos
El motor es el que traen desde años 1997 los Peugeot 106 (Citroen C3 too…)que circularon por Europa y aquí. Ya hay que pagarle el viaje a Disney por los 15 al motorcito.
Es un motor sano y económico (en el 106), yo tuve uno 0km y sin pasarlo de 120, me daba 20km/litro; luego de 120 a 140; el consumo apenas aumentaba a 18km/litro. No tuve problemas en los 90mKm hasta venderlo.
Considero al Qubo una buena opción; frente a la kangoo, que está muy mal hecha hoy en día, desprolija y con plásticos de juguetería china.
Frente a Partner o Berlingo, es cuestión sólo de precio: mismo equipamiento en ellas vale mucho más que Qubo. En calidad no le enviadiará nada.
El problema aún de Fiat es quién se anima a poner 90/100 lucas patentado en un Fiat. Si bien estoy convencido que lo vale; entiendo que arrancaron 10/15 lucas arriba de lo que el mercado está dispuesto a desembolsar por un Fiat.
Hay quienes pondrían 10 lucas más por Suran o Partner, en lugar de Fiat.
Ya tienen la experiencia de Tempra, Stilo, Bravo, Brava, Marea, Línea y cuanto premium se quedaron sin vender frente a Renault, Peugeot, Ford, VW y otros.
Abrazo y espero haber sumado algo más a la confusión general…. jajajaj.
Hola amigos … A mí no me gusta …. Como vehiculo de trabajo con un motor diesel podría ser …. Considero que 14,6 km/litro sin cargar peso es un consumo alto para un motor de 73 HP, implica que está forzado (en el artículo estan invertidos los consumos de ruta-ciudad) … Las características de la carrocería son para un diesel de alrededor de 100 HP … Lo conocí en Brasil hace exactamente 1 año con mas equipamiento que el que salió acá y la trompa distinta …. Tuvieron que ponerle algunos detalles para embellecerlo, y para ampliar el abanico sacaron una versión familiar, pero no deja de ser una camioneta chica bien cuadrada pensada para carga, lo cual es hasta ridículo que solo sea naftera … Estimar que con un diesel gastaría unos 8 L/100 Km en ciudad, es decir, casi la mitad y además el gasoil vale 1 $ menos que la nafta …. La Partner diesel continúa siendo mucho mejor camineta desde cualquier óptica (Aerodinámica, consumo, andar, asientos, equipamiento de seguridad de serie, etc) … Hay empecinamiento por parte de las empresas automotrices en traer solo versiones nafteras, que en otros países son diesel, por lo que es mas sano no comprar lo que no corresponde … Saludos.
Hola, pregunto si saben porque la Qubo esta en las consecionarias y no se entregan las que fueron vendidas, nadie sabe dar alguna respuesta y menos la gente de FIAT. Gracias
no les parece que es muy chico el motor
Muy lindo el Qubo, podrían, aunque sea, ponerle el 1.4 de 85 cv del nuevo Fiat Uno. Me sorprendió su muy buen precio de $93.200 siendo que cuenta con muy buen equipamiento y airbags laterales.
Saludos.
Me gusto!, lamentablemente debo señalar que el diseño se lo debe a PSA, o mas bien a Citroen! al igual que la mecánica! Aunque reconozco que me sorprendio el alto nivel de equipamiento, Muy bien FIAT!!.
Alguien sabe, que paso con el Doblo ???? en Brasil vi unas versiones con 3 filas de asientos muy interesante .. . . .
No he visto el auto personalmente, ni menos manejado, pero me parece que no puede competir con Kangoo, ni Partner/Berlingo, por la relativamente escasa potencia del motor (creo que la carrocería también tiene dimensiones menores).- Me parece exagerada además la medida de las cubiertas, mas acorde a vehículos de otras características.- Finalmente no le encuentro sentido al ECO DRIVE, siendo que el motor es de poca potencia (y teóricamente poco consumo).-
hola, esta muy lindo el fiat qubo, pero me parece que tendria que tenes 110CV 73 es medio poco para mi.
Santiago el motor es exactamente el mismo que traen hace años los Peugeot y Citroën (partner, berlingo, 206, 207c, 205 etc) ya que en Europa son tres modelos (Peugeot Bipper, Citroën Nemo y Fiat Qubo) exactamente iguales al estilo Partner/ Berlingo, Boxer/ Jumper/ Ducato, etc… La única diferencia del motor este con el 1.4 conocido es que cumple las normas Euro V tengo entendido. Saludos, muy buen test y hermoso vehículo!
Santiago… es el mismo.
El QUBO es producido por Fiat en la planta turca de Tufas, junto con los Peugeot BIPPER y Citroen NEMO. Son trillizos (sólo cambian los logos) gracias a la colaboración de Fiat y PSA para furgones. Fiat puso para la concepción del trío el motor 1.3 JTD Multijet de 75 cv, y PSA puso el naftero 1.4 de 73 cv.
Santiago: Si, es el de peugeot,. le podrian haber puesto del de chevrolet, el 1.8 que es mejor que el 1.4, pero bueno, ahora en ves de comrpar un auto de una sola marca, compras uno pero con partes de casi todas las marcas.!
MUY BUENA OPCION !!!!!!, Bajo consumo, que hoy en dia es importante, con un combustible entre 6 y 8 pesos, segun la provincia !
el motor se parece mucho al 1.4 de Peugeot, alguien sabe si es el mismo.