Proyecto R1312: Renault ya prueba su próximo C-SUV regional en Brasil

23 noviembre 2024
Renault C-SUV Proyecto R1312

El Kardian era solo el comienzo de una oleada de novedades de la marca del rombo para los próximos años, que todas tendrán en común la plataforma RGMP. El segundo proyecto es muy importante para nuestro país ya que tiene como protagonista a la pick up compacta cuya producción ya está confirmada para la planta cordobesa de Santa Isabel, pero eso no será todo, también habrá un tercer modelo del que hasta ahora no se había hablado mucho y sólo habían algunos rumores: un C-SUV.

Con la Duster como ejemplo, Renault buscará replicar su éxito en el segmento superior, uno de los más competitivos del mercado, con la Toyota Corolla Cross, el Jeep Compass y la Volkswagen Taos como protagonistas y donde hasta ahora la marca francesa no contaba con un producto en ese rango de precios. Para ello, aplicará una estrategia similar a la de Dacia con el Bigster y de hecho, podrían tener varios puntos en común.

Así lo revelan las primeras fotos de una unidad de pruebas del flamante C-SUV publicadas por nuestros colegas de Autos Segredos. Conocido internamente como Proyecto R1312, el vehículo fue captado circulando en rutas brasileñas y si bien contaba con un espeso camuflaje en su carrocería, ya podemos notar algunas de sus características. En primer lugar, no será un SUV coupé como se rumoreaba al principio, sino que será del tipo convencional. Su silueta luce justamente muy parecida a la del Bigster, aunque el medio del país vecino también lo compara con el Symbioz, una suerte de Captur XL que Renault lanzo recientemente en Europa.

¿Será una Bigster adaptada al lenguaje estético de la firma del rombo? Es una opción válida, considerando que sucede lo mismo con el Kardian, con un diseño bastante similar al Dacia Stepway pero con detalles propios de Renault. ¿Será un Symbioz adaptado a la plataforma RGMP? También es otra opción, teniendo en cuenta que años atrás la marca hizo algo similar con la Captur, que si bien replicaba el diseño del modelo del Viejo Continente, la variante regional era levemente más grande y utilizaba la plataforma B0 de la Duster.

Aún es muy temprano para saberlo, lo mismo sucede con su motorización: podría equipar el nuevo 1.0 TCe compartido con el Kardian, el 1.3 TCe de la Duster/Oroch, pero también dar el salto hacia la electrificación, incorporando un sistema mild-hybrid al propulsor 1.0 turbo o el sistema híbrido convencional que la compañía emplea en Europa y que toma como base el propulsor 1.6 SCe pero con ciclo Atkinson.

En los próximos meses seguramente tendremos datos más precisos. Lo importante es que este nuevo producto está un poco más cerca de ser una realidad.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Renault el 23 de noviembre de 2024

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Alberto Alberto dice:

    Más y más de lo mismo …harto de las SUV…y de las cajas automáticas …por favor sedanes ,bicuerpos y con diseño….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *