
En los últimos años, Ford centró sus recursos en su estrategia de enfocarse en segmentos clave como los SUV’s, vehículos comerciales y pick ups, algo que ya puede observarse claramente en su portfolio de productos, pero claro que ya trabaja en la continuidad de dicha estrategia, en una nueva fase en la que la electrificación ganará aún más protagonismo. La F-150 Lightning fue sólo el primer paso y se vienen novedades todavía más ambiciosas y trascendentes: el Proyecto T3.
Bajo esta denominación, la firma estadounidense anunció el desarrollo de una nueva pick up 100% eléctrica, muchísimo más avanzada que la F-150, cargada de tecnología y un paso más allá en rendimiento y capacidades. Para ello, la marca está construyendo una nueva planta en Tennessee que podrá fabricar alrededor de 500.000 unidades de este nuevo producto, que llegará hacia 2025.
A través de un video publicado en su canal de YouTube, la marca del óvalo anunció una inversión de más de U$S 5.600 millones en el Proyecto T3, también conocido bajo el lema Trust The Truck (confía en la pick up), y del que todavía no se conocen muchos detalles. La grabación repasa la rica trayectoria y reconocimiento de Ford en el desarrollo de pick ups y que ahora se propone innovar como nunca antes: la T3 promete ser más aerodinámica, flexible, versátil, apta para los trabajos más exigentes pero también para el uso recreativo, con un mayor rendimiento y mayor rapidez a la hora de recargar sus baterías.
Sin tener datos sobre sus especificaciones, todo parece indicar que la camioneta estrenará la nueva plataforma sobre la que ya está trabajando la compañía y que será completamente diferente a lo hasta ahora conocido, pero que a la vez servirá de base para todos sus futuros vehículos. La idea de la marca es contar con un desarrollo 100% propio para el que no dependa de otros fabricantes y/o alianzas como la que posee actualmente con Volkswagen con quien comparten además de las nuevas Ranger y Amarok, la plataforma MEB.
Esta arquitectura contará con los últimos avances en software, permitiendo actualizaciones remotas, nuevas funciones, sistemas de conducción autónoma y, en conjunto con una nueva generación de baterías, aumentar considerablemente la autonomía de los EV’s, reduciendo a la vez el tiempo de recarga.
El nuevo complejo industrial destinado a su producción llevará el nombre BlueOval City, generará más de 6.000 nuevos puestos de trabajo y promete estar a la vanguardia en eficiencia y sustentabilidad: “BlueOval City es el modelo para el futuro eléctrico de Ford en todo el mundo. Construiremos vehículos eléctricos revolucionarios en un sitio de fabricación avanzado que funcionará en armonía con el planeta, alineando el crecimiento empresarial y la innovación con el progreso ambiental”, afirmó Bill Ford, presidente ejecutivo de la compañía. Por su parte, Jim Farley, CEO de la marca anticipó: “El Proyecto T3 es una oportunidad única en la vida para revolucionar las pick ups. Estamos fusionando 100 años de experiencia en camionetas con vehículos eléctricos, software y talento aerodinámico de clase mundial. Será una plataforma para la innovación y la capacidad sin fin”.