
PSA Peugeot Citroën retomó su liderazgo en Europa con un promedio de 110,3 g de CO2/km, siendo el promedio del mercado Europeo de 123,7g. A su vez, el Grupo consolida una baja paulatina de sus emisiones de CO2 del orden de los 30 g desde 2008.
Este nivel record ilustra el compromiso del Grupo para aportar respuestas concretas a los desafíos medioambientales. PSA Peugeot Citroën destina así más del 50% de su presupuesto I&D al desarrollo de las tecnologías enfocadas en mejorar la eficacia y la performance ambiental de sus vehículos.
El Grupo le debe esta performance al downsizing de sus motores nafteros, al despliegue de las nuevas motorizaciones de 3 cilindros PureTech, y a la eficacia de la nueva generación de sus motores diesel BlueHDi. En 2014, cerca de 30% de las ventas de vehículos del Grupo emitieron menos de 100 g de CO2.
Con estas motorizaciones competitivas, nafta y diesel, muchos modelos del Grupo se consagraron como líderes del mercado en sus categorías en materia de CO2; obteniendo una participación significativa en Europa por contribuir en la baja de las emisiones.
Resultados:
Citroën C4 Cactus 1,6L BlueHDi, 100 cv. 82g de CO2
DS 3 1,6L BlueHDi, 100 cv. 79g de CO2
Peugeot 308 1,2L PureTech, 130 cv. 107g de CO2. Esta versión naftera alcanzó, además, un record de consumo de 2,85 l/100 km, y recorre 1810 km con un solo tanque lleno de 51 litros.
Los recientes modelos Peugeot 308 y Citroën C4 Picasso desarrollados en la nueva plataforma EMP2, así como el Citroën C4 Cactus lanzado en 2014, se vieron beneficiados con una reducción significativa de su masa, respectivamente 140 y 200kg, que es un factor clave para la disminución del consumo.
HOLA SRES. DE 16 VÁLVULAS. BIEN POR EL GRUPO PSA. UN ABRAZO Y GRACIAS. GABY. GARDONI.
Lastima que en Argentina sean invendibles por su costo e impuestazos .. La ecología, bien gracias paso por parte de directivos y estado.